TY - GEN AU - Castillo Hernández,Mario AU - Castillo Hernández,Mario AU - Torres Cadena,Gonzalo TI - Evaluacion de impacto del premio compartir al maestro T2 - Serie de Investigaciones Premio Compartir al Maestro U1 - 371.10092 21 PY - 2009/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes, Compartir, Premio Compartir al Maestro KW - Maestros KW - Concursos KW - LEMB KW - Educación KW - Evaluación KW - Colombia KW - Premios N1 - Premio compartir al maestro. Por una educación de calidad para todos ; Evaluación de impacto ; Una oportunidad para mejorar ; Enfoque conceptual. metodología y caracterización ; Principios del análisis ; Los maestros ; La selección ; Las instituciones de los maestros ganadores ; Las propuestas ; Mejores prácticas, impacto laboral y reconocimiento nacional ; El proceso de los maestros galardonados ; Un homenaje a los maestros ; La opinión de otros grupos de interés Maestros ; Instituciones educativas ; Formadores de maestros-panel de evaluadores ; Agremiaciones de maestros ; Medios de comunicación ; Responsables de formular política educativa ; Prestigio, impacto positivo, credibilidad y confianza N2 - En particular, el Premio Compartir cuenta con las experiencias enviadas por los maestros a lo largo de estos 11 años, las cuales han sido sistematizadas en un archivo digital y hoy se convierten en una fuente inagotable de investigación que nos permitirá hacer una radiografía de lo que acontece en los salones de clase. Aspectos como la forma en que los docentes hacen su trabajo diario, sus valores y creencias sobre la tarea de enseñar, sus prácticas pedagógicas, son algunos de los temas sobre los cuales hemos querido indagar de la mano de investigadores en educación. Los resultados, publicados en esta serie de documentos analíticos, aportarán información sobre los docentes por áreas y serán de interés para las instituciones educativas, los entes gubernamentales, la sociedad y los mismos maestros. Aspiramos con ellos a seguir aportando herramientas para mejorar la calidad de la educación desde la perspectiva de la formación de los docentes ER -