TY - BOOK AU - Hervé,Christian AU - Leonetti,M.M AU - Moutel,Grégoire AU - Rodríguez-Arias Vailhen,David AU - Rodríguez-Arias,David TI - Ética y experimentación con seres humanos T2 - Ética aplicada SN - 9788433022257 U1 - 174.2 21 PY - 2008/// CY - Bilbao PB - Desclée de Brouwer KW - Bioética KW - LEMB KW - Países en desarrollo KW - Etica médica KW - Experimentación humana en medicina N1 - Primera parte : Ética de la investigación biomédica y vulnerabilidad ; Investigación biomédica y prácticas clínicas: una distinción problemática ; Vulnerabilidad ; Fundamentos éticos de la experimentación con seres humanos vulnerables ; Segunda parte : problemas éticos de la investigación biomédica con grupos de población vulnerables. especificidades de cada población ; ¿Deben decidir los locos?: cuestiones sobre el consentimiento informado de los enfermos mentales en investigación clínica ; Paradojas de la libertad: detenidos y soldados como sujetos de investigación ; ¿Imperialismo científico?: la investigación biomédica en los países en vías de desarrollo ; La investigación biomédica con niños ; La investigación biomédica con ancianos y con personas cercanas al final de la vida ; Conclusiones; Recherche biomédicale et populations vulnérables N2 - Históricamente, y en nombre del progreso de la ciencia, se ha abusado y manipulado a ciertos grupos de personas, sometiéndolas a experimentos biomédicos: prisioneros, niños, pobres, enfermos mentales, soldados, ancianos, minorías étnicas... En este libro se identifican y discuten, partiendo de ejemplos prácticos, los problemas éticos que plantea la investigación biomédica cuando se realiza con estos grupos vulnerables de la población. La medicina actual necesita llevar a cabo rigurosos procesos de validación científica para legitimar sus intervenciones. Durante tales procedimientos, a menudo es inevitable someter a individuos a intervenciones cuyos riesgos y beneficios todavía se desconocen. La investigación biomédica -o experimentación con seres humanos- genera conocimientos esenciales para el tratamiento y la curación de millones de personas. Ahora bien, el método que emplea implica con frecuencia la instrumentalización de muchos sujetos, que ponen su cuerpo y su salud al servicio del interés común. Por eso, la investigación biomédica, siendo moralmente necesaria, también es éticamente cuestionable ER -