TY - BOOK AU - López Franco,Sonia ED - Escuela de Ciencias y Humanidades TI - Cara a cara: el poder en las interacciones comunicativas T2 - Académica SN - 9789587200003 U1 - 658.45 21 PY - 2008/// CY - Medellín PB - Universidad EAFIT KW - Comunicación en administración KW - Comunicación organizacional KW - Dinámica de grupos N1 - Incluye referencias bibliográficas; Introducción ; Organización, interacción discursiva y poder ; El análisis crítico del discurso en las organizaciones ; Análisis de la situación de interacción global ; Conclusiones y proyecciones N2 - La comunicación, sus agentes, sus medios y sus mensajes constituyen un circuito, en el que el poder se encarna, por cuanto se establecen, consciente e inconscientemente jerarquías que operan como marcadores del lugar de la enunciación y de la recepción. El uso de una palabra, el tuteo o un simple gesto con la mano, concretan el lugar social que cada uno ocupa en relación con el circuito comunicativo. En este sentido quiero establecer una claridad y siguiendo a Luhmann (2005), sólo hay comunicación en términos sociales, es decir, toda comunicación está radicalmente inscrita en la sociedad, se vale de los códigos, los mensajes, los medios y los símbolos. Luhmann transgrede las formulaciones de la lingüística general y las definiciones más tradicionales de la comunicación, que la entienden como proceso lineal entre el emisor, el receptor, el canal y el medio y se traslada a una comprensión del carácter simultáneo de la comunicación, esto es , estudiar la comunicación como proceso en el que las partes toman forma de manera simultánea y no existen de manera separada: un emisor existe porque hay receptor, un medio y un mensaje, ni la comunicación, ni las partes que la definen preexisten como a priori cognitivo, la comunicación se halla inserta en la sociedad y la sociedad es porque existe la comunicación como una experiencia social. Los procesos de significación y de construcción de sentido se dan en esta simultaneidad los con los que cuenta una sociedad, que además definen los modos en los que se construye la comunicación en micro sociedades, llámense la familia, la empresa, o la organización ER -