TY - BOOK AU - AU - Martínez Aparisi,Albert TI - Comportamiento organizativo y gestión SN - 8497052765 U1 - 657.42 21 PY - 2002/// CY - Valencia PB - Editorial de la UPV KW - Gestión de empresas KW - LEMB KW - Administración de empresas KW - Modelos N1 - En la portada: Departamento de Organización de Empresas, Economía Financiera y Contabilidad; "Ref.: 2002.901"; Incluye referencias bibliográficas N2 - La competencia aparece cuando otra organización intenta hacer lo mismo que la propia organización, pero mejor. La ventaja competitiva se obtiene cuando se puede realizar algo que a la competencia le resulta difícil de imitar. La ventaja competitiva se asegura aún más cuando los competidores son incapaces de copiar la capacidad especial de la propia organización. Si algo caracteriza a una organización es su factor humano. Ninguna organización tiene a las mismas personas que otra y es difícil encontrar personas idénticas. La fuente de ventaja competitiva más sólida se encuentra en las personas que forman la organización. Por consiguiente, una de las formas más efectivas de asegurar la ventaja competitiva es utilizar del mejor modo posible los conocimientos, capacidades, habilidades, talentos y otros valores de las personas de la organización. Así, la gestión del comportamiento organizativo resulta esencial en el proceso de consecución y mantenimiento de ventajas competitivas. El objeto material de estudio del comportamiento organizativo es la organización. Su objeto formal es comprender, explicar, predecir y modificar el comportamiento humano dentro de la organización. Los elementos fundamentales del comportamiento organizativo son las personas, la estructura, la tecnología y el entorno ER -