TY - BOOK AU - Moretta,Eugene L. TI - La poesía de Xavier Villaurrutia T2 - Lengua y estudios literarios U1 - 801.95 23 PY - 1976/// CY - México PB - Fondo de Cultura Económica KW - Villaurrutia González, Xavier KW - Estilo literario KW - Crítica KW - ARMARC KW - Poesía mexicana KW - LEMB KW - Análisis del discurso literario N1 - Nota preliminar. -- 1. Primeros poemas. -- 2. Un asedio a los Nocturnos. -- 3. La muerte y el amor en Nostalgia. -- 4. Nostalgia de la muerte: imágenes. -- 5. Nostalgia de la muerte: otros rasgos estilísticos. -- 6. Canto a la primavera. -- 7. Poesía y arte poética en la obra de Villaurrutia N2 - En la moderna tradición poética mexicana, los poemas de Villaurrutia tienen una importancia fundadora: objetos verbales de una perfección sombría, adquieren asimismo el valor de una actitud moral y el destino incierto de esos productos culturales que hacen la crítica de la sensibilidad para abrirle nuevos caminos, amplian las posibilidades de la percepción, hunden su fuego rebelde en los lenguajes comunes para hendirlos, conmoverlos y subvertirlos. Desde 1966 en que los escritos completos de Villaurrutia son accesibles a un gran público de lengua española (en la edición de Obras editada por el F.C.E.), esta singular suma literaria ha entrado en la circulación que siempre mereció. La breve vida de Xavier Villaurrutia (1903-1950) no le impidió incursionar, con pareja fortuna, en prácticamente todos los géneros tradicionales; pero la poesía fue algo más que un género para él: forma de vida, puesta en crisis del lenguaje y la experiencia, la poesía villaurrutiana es el eje alrededor del cual giran los demás textos, como sometidos a aquél, reflejándolo, reproduciéndolo, en continua permutación de fuerzas. Así lo ha entendido Eugenio L. Moretta; su estudio es una contribución al conocimiento de ese mundo poético y humano ER -