TY - BOOK AU - Ramírez Cardona,Claudia Cecilia ED - Corporación SISMA Mujer TI - Ley 1257 de 2008 sobre no violencias contra las mujeres: herramientas para su aplicación e implementación SN - 9789588608020 U1 - 323.34 21 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Corporación Sisma Mujer KW - Ley 1257 KW - 2008 KW - LEMB KW - Mujeres KW - Legislación KW - Colombia KW - Discriminación de la mujer KW - Condiciones sociales KW - Derechos de la mujer KW - Violencia contra la mujer N1 - Las personas beneficiarias de la Ley ; La reglamentación de la Ley ; Disposiciones generales ; Principios ; Derechos ; Medidas de sensibilización y prevención ; Medidas de protección ; Medidas de atención ; De las sanciones ; Disposiciones finales ; Anexos N2 - No basta con la aprobación de la ley ni con la profundización en alternativas para su adecuada aplicación. El cambio que ella pueda significar para las mujeres y el país está en las manos de las personas llamadas a darle vida y ello exige una disposición especial que muchas servidoras y muchos servidores públicos ya tienen, pero que debe trascender de una actitud individual a impactar la lógica de la administración pública. Cuando la Constitución de 1991 al referirse a quienes hacen parte de la rama ejecutiva, legislativa, judicial y de los organismos de control del Estado se refirió a “servidores públicos” en lugar de “funcionarios”, expresó la aspiración de la sociedad colombiana en el sentido de lograr un cambio de paradigma en la administración pública. El reto consistió entonces en que los funcionarios dieran un salto cualitativo. La burocracia, ese mundo gris, triste de relaciones impersonales, con procedimientos incuestionables lentos y rutinarios, con prácticas que se perpetúan a través del tiempo sin que nadie pueda decir a qué finalidad responden, puede ser un muro impenetrable capaz de hacer invisibles e inocuas las nuevas leyes, sobre todo si ellas invitan al cambio ER -