TY - BOOK AU - Ardila Luna,Oscar Mauricio ED - Universidad Nacional de Colombia TI - La imposibilidad de la naturaleza : arte y naturaleza en el arte colombiano contemporáneo 1991-2003 T2 - Punto aparte SN - 9789587019223 U1 - 704.943 21 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia KW - Naturaleza en el arte KW - Colombia KW - 1991-2003 KW - LEMB KW - Arte contemporáneo KW - Paisajismo en el arte N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. El paisaje interpretado : la dimesión social del paisaje ; 2. Arte y ansiedad ambientalista ; 3. Epílogo. La imposibilidad de la naturaleza N2 - Desde hace por lo menos 20 años no se había escrito sobre el paisaje en el arte colombiano. Era una deuda de los investigadores con el trabajo de muchos artistas contemporáneo que han escogido el paisaje como un reto para representarlo con la inocencia perdida, porque se han dado cuenta de las fuerzas económicas, políticas y sociales que lo atraviesan. Frente a este panorama tan amplio, Óscar Ardila resolvió abordar su tesis de maestría con la pregunta sobre la representación del paisaje en el límite del sueño de dominio de la naturaleza y la preocupación frente al desastre. Es una tesis que va tejiendo teorías acerca de la crisis de la modernidad y de la representación con las obras de algunos artistas colombianos de los años 90. La imposibilidad de la naturaleza es un título que permite entrever una cierta ansiedad de los artistas frente al campo colombiano, atravesado por el narcotráfico, los sistemas policivos, el desplazamiento, la violencia y la deforestación. La imposibilidad de la naturaleza se refiere también a la imposibilidad de representarla sin poner en crisis los cánones. Una crisis que sin embargo ha inventado muchas estrategias: cartografías, intervenciones en la tierra o en los árboles, nuevas lecturas del pasado, recolección de muestras, caminatas, registros, siembras, recolección de relatos, grabaciones de sonido, estrategias curatoriales, confrontaciones, comparaciones, archivos ER -