TY - BOOK AU - Caride,José Antonio TI - Las fronteras de la pedagogía social: perspectivas científica e histórica T2 - Biblioteca de educación. Pedagogía social y trabajo social SN - 8497840747 U1 - 370.193 21 PY - 2004/// CY - Barcelona PB - Gedisa KW - Pedagogía social KW - España KW - LEMB KW - Educación comunitaria KW - Sociología de la educación N1 - Incluye referencias bilbiográficas; 1. La pedagogía social como ciencia pedagógica y social ; 2. La pedagogía social como "construcción" histórica N2 - Para bien o para mal, las fronteras existen. Con ellas, emergen diversas formas de acomodarse a lo establecido, aunque también –nunca como ahora– múltiples opciones para transgredir sus límites, abriendo el pensamiento y la acción social a nuevos horizontes y destinos. Entre otros, aquellos que además de reivindicar un mayor protagonismo de la educación en la vida cotidiana, sugieren valores y prácticas que incidan en la construcción de una ciudadanía activa, plural, consciente, solidaria, inclusiva y sensible, comprometida con la reivindicación de un mundo mucho más congruente con el respeto a los derechos cívicos. Todo ello en el marco de una sociedad cuyos modos de afrontar las crisis de identidad que la afectan urge repensar con el objetivo de ampliar el espectro de oportunidades que emerge de la democracia, la justicia y la equidad. Desde diferentes perspectivas y realizaciones, el quehacer científico, académico y profesional de la pedagogía social se ha vinculado históricamente a tales tareas, mediante las que se han activado teorías y prácticas educativas sustentadas en una clara e inequívoca vocación socializadora, en la que “lo social” se nos presenta como contexto, texto y pretexto de una educación integral e integradora a la que distintos avatares insisten en nombrar como educación social ER -