TY - BOOK AU - Sardi,Valeria TI - Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura: continuidades y rupturas T2 - Formación docente. Lengua y literatura SN - 9875990175 U1 - 460.7 21 PY - 2006/// CY - Buenos Aires PB - Libros de Zorzal KW - Lenguaje y lenguas KW - Enseñanza KW - Historia KW - Argentina KW - LEMB KW - Literatura N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Memoria histórica y prácticas de enseñanza ; 2. Tras las huellas de una historia de la disciplina escolar lengua y literatura ; 3. Conflictos lingüisticos y prácticas de escritura en la enseñanza de la lengua ; 4. Lectores, lecturas y modos de leer N2 - Maestros, profesores y padres, todos aquellos que se interesan por la educación sienten nostalgia por un pasado concebido como edad dorada en la cual todos leían y escribían, ninguno tenía dificultades para vincularse con la cultura escrita, los chicos llegaban alfabetizados a la escuela, ser docente no sólo era una forma de ascender socialmente sino también un trabajo donde no era necesario inventar, constantemente, nuevos modos de enseñar porque los chicos aprendían como sin querer. ¿Cuánto hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Todos –inmigrantes, obreros, artesanos, albañiles– tenían las oportunidades para acceder a los mismos saberes? ¿Los alumnos aprendían sin darse cuenta? ¿Los profesores y maestros no reflexionaban sobre sus prácticas? ¿Los docentes no necesitaban probar nuevos modos de enseñar? El presente libro intenta dar respuesta a estos interrogantes a través de la historización de la enseñanza de la lengua y la literatura. Para reconstruir las prácticas de lectura y escritura se indagan diversas fuentes históricas escritas, orales e icónicas, que develan la multiplicidad de dimensiones que se ponen en juego en la experiencia de enseñar y aprender ER -