TY - BOOK AU - Bastillo Revuelta,Manuel AU - Bastillo Revuelta,Manuel AU - García Bermúdez,Pilar TI - Manual de sondeos: aplicaciones SN - 8493129232 U1 - 622.25 23 PY - 2001/// CY - Madrid PB - U.D. Proyectos E.T.S.I. Minas KW - Perforación de pozos de minas KW - LEMB KW - Perforación de pozos petroleros N1 - Cap.1. Fundamentos y bases geológicas. -- Clasificación de las rocas por su origen. -- Rocas sedimentarias. -- Rocas ígneas. -- Rocas metamórficas. -- Geología estructural. -- La época geológica y la perforabilidad de las rocas. -- Cap 2. Aplicaciones informáticas en la representación y tratamiento de sondeos. -- Rockworks 99. -- Exploration Office. -- Gpick 3D. -- Cap. 3. Sondeos para captación de agua. -- Métodos de perforación en alumbramiento de aguas y captaciones. -- Revestimiento de los sondeos: tubería de revestimiento, cementación, tipos de material, proceso de cementación. -- Filtros: Granulometría, clases de filtros, gravas, técnicas de colocación. -- Desarrollo del sondeo: métodos de desarrollo, valvuleo, pistoneo, inyección de aire comprimido, tratamiento con polifosfatos o nieve carbónica, explosivos rompedores. -- Recuperación de sondeos: corrosión, incrustaciones. -- Ensayos y registros. -- 4. Sondeos de petróleo y gas. -- Características geológicas de los yacimientos de hidrocarburos. -- Factores geológicos estáticos. -- Factores geológicos dinámicos. -- Singularidades de la perforación marina. -- Dispositivo de control de erupciones, BlowoutPreventer Bop. -- Proceso de control de erupciones. -- Programación de una operación de erupción. -- Fases de una operación de perforación. -- 5. Sondeos de investigación minera. -- Métodos de perforación utilizados. -- Campañas de exploración e investigación. -- Mallas de sondeos. -- Muestras precedentes de sondeos mineros. -- Métodos de evaluación de reservas. -- 6. Sondeos geotécnicos. -- Tipos de suelos y características geotécnicas. -- Reconocimiento de suelos con obtención de muestras. -- Reconocimiento de suelos por ensayos in situ. -- Planificación de los reconocimientos. -- Tipos de rocas y características geotécnicas. -- 7. Sondeos de drenaje de grisú en yacimientos de carbón. -- Gas libre y gras adsorbido. -- Métodos de drenaje de Grisú. -- Drenajes de campo de explotación. -- Drenajes de capas explotables. -- Drenaje por sondeos de superficies. -- 8. Sondeos para la gasificación subterránea del carbón y destilación. -- Química del proceso de gasificación subterránea. -- Métodos básicos de gasificación subterránea del carbón. -- Destilación in situ de las pizarras y arenas bituminosas. -- 9. Sondeos para extracción de minerales in situ y aprovechamiento de cavidades subterráneas. -- Tipos de minería in situ. -- Investigación de yacimientos para su explotación por minería química. -- Agentes lixiviantes. -- Práctica operativa. -- Aprovechamiento de las cavidades de disolución para el almacenamiento subterráneo de hidrocarburos. -- 10. Sondeos geotérmicos. -- Energía geotérmica. -- Yacimientos geotérmicos. -- Investigaciones geotérmicas. -- Explotación de yacimientos geotérmicos. -- Equipos de perforación de sondeos geotérmicos. -- Fluidos de perforación de sondeos geotérmicos. -- Entubación y cementación de sondeos geotérmicos. -- Puestas en producción de sondeos geotérmicos. -- 11. Sondeos para la consolidación de terrenos. -- Campos de aplicación. -- Tipos de terrenos objeto de tratamiento. -- Métodos y tecnología. -- Equipos de inyección. -- 12. Sondeos de inyección para la eliminación de residuos. -- Sondeos de inyección. -- Operación de vigilancia de la inyección. -- Problemática de la inyección: compatibilidad. -- Ejecución del sistema. -- Operaciones de inyección y control de esta. -- Experiencias internacionales. -- Ejemplos. -- Desarrollo en España. -- 13. Sistemas de contratación de sondeos. -- Modalidades de contratos. -- Pliegos de prescripciones técnicas N2 - La realización de un sondeo es la técnica más importante en la investigación geológica y minera, porque da una información tangible de un punto del subsuelo, al que aún no se tiene acceso directo de otra forma ER -