TY - BOOK AU - Genette,Gérard TI - Metalepsis de la figura a la ficción T2 - Colección popular SN - 9505576064 U1 - 808 21 PY - 2004/// CY - Buenos Aires PB - Fondo de Cultura Económica KW - Narración (Retórica) KW - LEMB KW - Novela KW - Técnica KW - Análisis del discurso narrativo N1 - Métalepse : de la figure à la fiction N2 - Engañosamente afín a la metáfora, la categoría de metalepsis era definida en la retórica clásica como la designación figurada (metonímica) de un efecto por su causa, o viceversa. En este libro, derivación de los vínculos entre narratología y retórica ya enunciados en Figuras III, Gérard Genette amplía al autor el uso de la figura. Apelando a Fontanier, Genette observa que la "metalepsis de autor" consiste en transformar a los poetas en héroes de las hazañas que celebran; se trata de casos en que un autor es representado o se representa como alguien que produce aquello que sólo relata o describe. La metalepsis queda reservada entonces a la manipulación -figural y ficcional- que anuda al autor con su obra, al productor de una representación con la propia representación. Esta práctica transgresiva, en la que los límites entre autor y espectador se confunden en una vertiginosa puesta en abismo, comprende un vasto arco que va de la Eneida de Virgilio a La rosa púrpura de El Cairo de Woody Allen. Con una eficaz articulación de precisión teórica y digresión ensayística, Genette convoca los nombres de Peter Weiss y Pirandello, Marcel Proust y Jerry Lewis, Borges y Hitchcock, y examina ejemplos tanto de la ficción narrativa como del teatro, la pintura, la televisión y, singularmente, el cine, con su relación entre el universo real de la sala y ese otro universo ficcional de la metadiégesis fílmica ER -