TY - BOOK AU - Beck,Ulrich AU - Carbó,Rosa S TI - La sociedad del riesgo mundial : en busca de la seguridad perdida T2 - Paidós. Estado y Sociedad SN - 9788449320781 U1 - 303.4 21 PY - 2008/// CY - Barcelona PB - Ediciones Paidós Iberoamérica KW - Cambio social KW - LEMB KW - Postmodernidad KW - Ensayos, conferencias, etc KW - Modernidad KW - Poder político KW - Progreso N1 - Incluye referencias bibliográficas; Introducción: escenificación del riesgo mundial ; Las relaciones de definición como relaciones de dominio: ¿quién decide qué (no) es un riesgo? ; El «momento cosmopolita» de la sociedad del riesgo o la Ilustración forzosa ; Clash of risk cultures o entrecruzamiento de estado de normalidad y estado de excepción ; Opinión pública mundial y subpolítica global o: ¿cuán real es la catástrofe climática? ; El Estado previsor o el pesimismo lineal respecto al progreso ha quedado anticuado ; ¿Saber o no-saber? Dos perspectivas de la «modernización reflexiva» ; El principio de aseguración: crítica y contra crítica ; Sensación de guerra, sensación de paz: la escenificación de la violencia ; Desigualdad global, vulnerabilidad local: la dinámica de conflicto de los peligros ecológicos sólo puede comprenderse e investigarse en el marco de un cosmopolitismo metodológico ; Teoría crítica de la sociedad del riesgo mundial ; Dialécticas de la modernidad: de cómo las crisis de la modernidad proceden de las victorias de la modernidad; Título original; Weltrisikogesellschaft N2 - En este libro, el autor plantea que el hecho de anticipar posibles catástrofes transforma la política global desde sus cimientos, haciendo recuperar la conciencia del poder de la ilustración y de las oportunidades de configurar una “realpolitik cosmopolita”. Los peligros de la sociedad del riesgo de los años ochenta parecen idílicos comparados con los del presente: el terrorismo de la Fracción del Ejército Rojo resulta demasiado “doméstico” frente a la repercusión global de Al Qaeda; las crisis financieras aniquilan los recursos mínimos vitales de millones de personas en todo el planeta, e incluso los más recalcitrantes perciben que la catástrofe climática no es un futuro de ciencia ficción. Los riesgos actuales tienen la misma fuerza destructiva que las guerras y se extienden a todos los ámbitos, y como resultado de ello el miedo se ha instalado en la vida de todos. La obsesión por la seguridad hace que la libertad y la igualdad pasen a un segundo término en la escala de valores ER -