TY - BOOK AU - Sánchez,Gonzalo AU - Camacho Guizado,Alvaro ED - Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Colombia) TI - Trujillo: una tragedia que no cesa T2 - Centro Nacional de Memoría Historíca SN - 9584219642 U1 - 364.151 21 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Planeta, Centro Nacional de Memoría Historíca KW - Genocidio KW - Trujillo (Valle del Cauca ) KW - 1990 KW - LEMB KW - Crímenes de lesa humanidad KW - Paramilitarismo KW - Responsabilidad del Estado KW - Violación de los derechos humanos N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Los hechos, los contextos y los actores ; 2. La memoria, el olvido y la impunidad ; 3. Verdad, justicia y reparación. Las deudas del estado N2 - Este informe es el primer gran informe de Memoria Histórica, lanzado en la I Semana por la Memoria en 2008. El municipio de Trujillo (Valle del Cauca) ha sido escenario de una violencia múltiple y continuada. Entre 1988 y 1994 se registraron, según los familiares y organizaciones humanitarias, 342 victimas de homicidio, tortura y desaparición forzada. Actores de todo tipo confluyeron para representar un espectáculo de horror que aún hoy sacude la conciencia de sus pobladores, en medio de la más aberrante impunidad. Este caso de estudio fue el primero que abordó el Grupo de Memoria Histórica. El informe, titulado "Trujillo: Una tragedia que no cesa", fue publicado en el marco de la I Semana por la Memoria (septiembre de 2008) e Ilustra el impacto desarticulador del terror que han vivido tantas comunidades y las dinámicas perversas del conflicto armado interno en todo el país. La memoria histórica que reconstruye este informe sigue teniendo numerosos rasgos de presente ER -