TY - BOOK AU - Piedra Herrera,Francisca AU - Balboa La Chica,Pedro Manuel AU - Déniz Mayor,José Juan AU - Suárez Falcón,Heriberto TI - Contabilidad financiera SN - 9788492453344 (V.1) U1 - 657.48 22 PY - 2008///-2014 CY - Madrid (España) PB - Delta KW - Contabilidad financiera KW - España KW - Normas KW - LEMB KW - Contabilidad KW - Legislación KW - Financiamiento industrial N1 - Incluye referencias bibliográficas; V.1 1. La normalización contable ; 2. El Plan General de Contabilidad (I). Estructura y contenido ; 3. El Plan General de Contabilidad (II). Marco conceptual ; 4. Tesorería ; 5. Deudores por operaciones comerciales ; 6. Acreedores por operaciones comerciales ; 7. Existencias ; 8. Activo no corriente económico (I) ; 9. Activo no corriente económico (II) ; 10. Activos financieros ; 11. Patrimonio neto; V.2 12. Fuentes de financiación propia (Constitución) ; 13. Fuentes de financiación propia (Ampliaciones de capital) ; 14. Fuentes de financiación propia (Reducciones de capital) ; 15. Pasivos financieros y provisiones ; 16. Ingresos y gastos ; 17. Imposición indirecta ; 18. Imposición sobre beneficios ; 19. La distribución del resultado ; 20. Cuentas anuales N2 - La entrada en vigor el 1 de enero de 2008 de un nuevo Plan General de Contabilidad ha supuesto un hito en el proceso de adaptación de la contabilidad española a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Si bien en el país ya venía produciéndose un debate en torno a esta cuestión, los primeros pasos efectivos, encaminados a la reforma contable, comenzarían con la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2003, en la que se modifican diversos artículos del Código de Comercio y del texto refundido de la ley de Sociedades Anónimas (TRLSA), incorporando el criterio de "valor razonable” y ampliando los requerimientos informativos de la memoria y del informe de gestión, además de establecer la aplicación de las normas contables internacionales a las empresas españolas a partir del 1 de enero de 2005. Es en este contexto de cambio en el que la presente obra pretende abordar, desde la perspectiva de la contabilidad financiera, tanto el proceso de reconocimiento contable de las transacciones económico-financieras que tienen lugar entre la empresa y el resto de unidades económicas, como la formulación de los estados contables de síntesis a través de los cuales la empresa muestra la imagen fiel de su patrimonio, de la situación financiera y de sus resultados. A tal efecto, los contenidos se han estructurado en 20 capítulos que incluyen diferentes ejercicios resueltos que el lector puede seguir paso a paso y con los que se pretende que ponga en práctica los diferentes conceptos estudiados a lo largo de este manual ER -