TY - GEN AU - Kremenchuzky,José R. AU - Manavella,Norma AU - Sykuler,Claudia AU - Sobol,Irene AU - Bernztein,Graciela AU - Filidoro,Norma TI - El desarrollo del cachorro humano: TGD y otros problemas pediatría e interdisciplina T2 - Conjunciones SN - 9789875382602 U1 - 155.4 22 PY - 2009/// CY - Buenos Aires PB - Noveduc KW - Desarrollo infantil KW - LEMB KW - Niños con discapacidad KW - Psicología Infantil N1 - Incluye referencias bibliográficas; I. Trastornos y problemas del desarrollo. El trabajo del pediatra / José R. Kremenchuzky : 1. Dos interrogantes para el debate ; 2. Nuestro trabajo cotidiano ; 3. Ampliando nuestra mirada sobre la estructuración psíquica del bebé ; 4. El pediatra y la lactancia materna ; 5. El fracaso escolar. Rótulos y herramientas ; 6. Intervenciones preventivas ; 7. Secretos de familia ; 8. Acento y melodía en el lenguaje. Detección de alteraciones en la cadencia del lenguaje ; 9. Antes y al comienzo del TGD. Materiales clínicos ; 10. Abordaje interdisciplinario: un niño con problemas. -- II.El trabajo interdisciplinario : 11. Tiempos de estructuración psíquica. Hitos a evaluar / Norma Manavella ; 12. Acerca de "lo grave" en la clínica con niños /Norma Manavella ; 13. La interconsulta con estimulación temprana en la atención de bebés y niños pequeños / Claudia Sykuler ; 14. Del grito a las palabras / Irene Sobol ; 15. La escucha y el saber médico¿Qué se medica? / Graciela Bernztein ; 16. Psicopedagogía para pediatras / Norma Filidoro N2 - Cada niño presenta una situación distinta. Cuando un trastorno ya está instalado, es difícil revertirlo y los progresos son muy lentos, con gran sufrimiento familiar. Antes de que se consolide el problema, especialmente antes de los dos años, se puede dar cuenta de signos que permiten detectar cuestiones en la estructuración psíquica, investigar la causa y elaborar estrategias que permitan, tal vez, cambiar la historia. El término problema -en lugar de trastorno- ofrece mayor funcionalidad cuando los niños están presentando las dificultades y con la detección precoz de los signos se pueden elaborar estrategias para lograr el apego. Hablar tempranamente de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) o Trastorno del Espectro Autista (TEA) implica cargar al ni–o con diagnósticos que hablan de pronósticos muy difíciles de esquivar, clausurándose los caminos que deben transitarse para buscar un entramado original ER -