TY - BOOK AU - Delgado de la Torre,Rosario TI - Probabilidad y estadística para ciencias e ingenierías SN - 8496477746 U1 - 519.2 23 PY - 2008/// CY - Madrid PB - Delta KW - Estadística matemática KW - LEMB KW - Estadística para ingenieros KW - Probabilidades N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. [431]-433) e índice; 0. Errores, azar y métodos estadísticos -- 0.1. Errores de medición ; 0.2. Los métodos estadísticos ; 0.3. Modelos aleatorios vs modelos deterministas -- 1. Probabilidad y aplicaciones I -- 1.1 Fenómenos aleatorios y probabilidad ; 1.2. Probabilidad condicionada ; 1.3. Resumen del tema 1 -- 2. Probabilidad y aplicaciones II -- 2.1. Variables aleatorias ; 2.2. Resumen del tema 2 -- 3. Intervalos de confianza -- 3.1. Preliminares ; 3.2. Distribuciones muestrales para una población estadística ; 3.3. Distribuciones muestrales para dos poblaciones ; 3.4. Intervalos de confianza para una población estadística ; 3.5. Intervalos de confianza para dos poblaciones -- 4. Tests de hipótesis I -- 4.1. Preliminares ; 4.2. Tests de hipótesis para una población estadística ; 4.3. Tests de hipótesis para dos poblaciones estadísticas -- 5. Test de hipótesis II -- 5.1. El test Q de Dixon ; 5.2. Tests de normalidad ; 5.3. El test de la x (de Pearson) -- 6. ANOVA y diseño de experimentos -- 6.1. Diseño de un solo factor ; 6.2. Diseño factorial de dos factores ; 6.3. Diseño de un factor y un bloque -- 7. Regresión lineal simple -- 7.1. La recta de regresión y el coeficiente de corralación ; 7.2. Intervalos de confianza para los coeficientes de la recta de regresión ; 7.3. Test de hipótesis sobre los coeficientes de la recta ; 7.4. Incertidumbre en las predicciones ; 7.5. Tests de hipótesis sobre el coeficiente de correlación ; 7.6. Otros aspectos de la regresión -- 8. Introducción al control de calidad -- 8.1. La calidad ; 8.2. Inspección ; 8.3. Gráficos de control N2 - En este libro se introducen los conceptos básicos de la Probabilidad y la Estadística que corresponden con los de una asignatura introductoria a estas disciplinas en cualquier titulación superior científico-técnica. Además de útil para estudiantes de estas titulaciones, pretende serlo para cualquiera que desee introducirse en estos temas de manera sencilla. Se tratan las nociones básicas de probabilidad, probabilidad condicionada y variables aleatorias, acompañadas de ejemplos y aplicaciones para ilustrar su aplicabilidad en diferentes ámbitos. También los intervalos de confianza y los tests de hipótesis clásicos, así como el test de la X2 de Pearson, los test de normalidad y el test Q de Dixon. Además, el Análisis de la Varianza y el Diseño de Experimentos, y la Regresión Lineal Simple, dos de las herramientas estadísticas más útiles. En el último tema se hace un breve repaso al Control de Calidad estadístico, y el primero es una introducción a la asignatura a través del tratamiento de los errores de medición. Al Final de algunos temas hay cuadros-resumen y en otros aparecen intercalados en el texto. En todos hay una propuesta de ejercicios cuya realización ayudarla a una mejor comprensión de la materia y a la consecución de las destrezas y competencias deseadas ER -