TY - BOOK AU - Bauer,Wolfgang AU - Romero,Daniel AU - Menéndez,Gabriel TI - Historia de la filosofía China: Confucianismo, Taoísmo, Budismo SN - 9788425425318 U1 - 181.11 21 PY - 2009/// CY - Barcelona [España] PB - Herder KW - Filosofía china KW - Historia KW - LEMB KW - Filosofía confuciana KW - China KW - Budismo N1 - Incluye glosario; Incluye referencias bibliográficas; 1. Rasgos fundamentales de la filosofía china ; 2. Puntos de partida de la filosofía china ; 3. Confucio y el inicio de la filosofía china ; 4. Mo Di y sus seguidores ; 5. Los taoístas y sus precursores ; 6. Tendencias de polarización dentro del confucianismo ; 7. Los legalistas y el fin de la era de los filósofos ; 8. El confuciasnismo como ideología del Estado ; 9. La escuela de la oscuridad ; 10. La penetración del budismo ; 11. Las doctrinas budistas fundamentales ; 12. El primer budismo chino ; 13. Las escuelas budistas en China ; 14. Las escuelas budistas de origen chino ; 15. La reforma confuciana ; 16. Cosmología y el redescubrimiento del ser ; 16. Tendencias de polarización en el neoconfucianismo y la síntesis de Zhu Xi ; 17. El repliegue hacia el interior ; 18. La autodisolución del confucianismo; Geschichte der chinesischen Philosophie : Konfuzianismus, Daoismus, Buddhismus N2 - Una visión panorámica de la filosofía china desde sus comienzos en el siglo VI a.C. hasta el siglo XX analizando la estrecha relación del pensamiento con las condiciones políticas y sociales de cada época. Esto es Historia de la filosofía china, un cuadro impresionante de las doctrinas del confucianismo, el taoísmo y las escuelas filosóficas budistas. El gran sinólogo Wolfgang Bauer se aleja de la visión eurocéntrica para conservar la peculiaridad y la originalidad del pensamiento oriental y traducir sus conceptos a nuestras coordenadas culturales y términos filosóficos. El también sinólogo Hans van Ess asumió la tarea de revisar y poner al día el manuscrito para su publicación tras la muerte de su maestro ER -