TY - GEN AU - Schaeffer,Jean-Marie AU - Goldstein,Víctor TI - El fin de la excepción humana T2 - Sección de obras de filosofía SN - 9789505577842 U1 - 194 21 PY - 2009/// CY - Buenos Aires PB - Fondo de Cultura Económica KW - Filosofía francesa KW - LEMB KW - Evolución humana KW - Antropología filosófica N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; 1. La tesis de la excepción humana ; 2. Más allá del cogito ; 3 La humanidad como población mendeliana ; 4. El hombre como ser social ; 5. Culturas; La fin de l'exception humaine N2 - Hace ya un siglo y medio se sabe que los humanos son seres vivientes entre otros seres vivientes y que la unidad humana es la de una especie biológica que no podemos extraer del conjunto de las formas de vida no humana, que constituyen mucho más que su "entorno". Sin embargo, a esta comprobación que ya es indiscutible, las ciencias humanas y sociales oponen la "Tesis de la excepción humana" al afirmar que el hombre constituye una excepción entre los seres que pueblan la Tierra. Según esta tesis, el ser humano trasciende en su misma esencia la realidad de las otras formas de vida y su propia "naturalidad". Así, el filósofo plantea que el hombre sería un "yo" o un "sujeto" radicalmente autónomo y fundador de su propio ser; el sociólogo insiste en que esta trascendencia se ubica en la sociedad, por esencia "anti natural"; el antropólogo, por su parte, afirma que sólo la "cultura" -la creación de sistemas simbólicos- constituye lo propio del hombre ER -