TY - BOOK AU - Martínez Aldana,Clemencia TI - Herramientas de cobertura con futuros y opciones en mercados internacionales: módulo interactivo SN - 9587101850 U1 - 382 23 PY - 2007/// CY - Bogotá PB - Universidad Externado de Colombia KW - Comercio internacional KW - LEMB KW - Mercado de capitales KW - Futuros (Finanzas) KW - Bolsa de valores KW - Mercado financiero KW - Cambio exterior N1 - Incluye referencias bibliográficas; Unidad 1. La globalización de las finanzas internacionales. -- I. Crecimiento del comercio internacional. -- II. Mercado de cambios a plazo. -- II. La balanza de pagos. -- Unidad 2. Los tipos de cambio y la paridad del poder de compra. -- I. Teorías monetarias de los tipos de cambio. -- II. Sistemas alternativos de tipos de cambio. -- III. Relación tipo de cambio e inflación. -- IV. Teoría de la paridad de los tipos de interés. -- V. Sistemas de especulación. -- VI. Administración de las divisas. -- VII. Las inversiones internacionales. -- VIII. Expectativas mundiales frente al equilibrio; de portafolios en entornos macroeconómicos. -- Unidad 4. Mercados organizados de las bolsas. Sobre contratos de futuros y opciones. -- I. Naturaleza de las bolsas. -- II. El mercado de divisas. -- III. Futuros y opciones. -- IV. Estrategias de cobertura con contratos de futuros. -- V. Ratio de cobertura de varianza mínima. -- VI. Número óptimo de contratos. -- VII. Liquidación de precios de contratos de futuros sobre índices bursátiles. -- VIII. Determinación de los precios a plazo y precios de futuros . -- IX. Modelo de Black y Scholes. -- X. El modelo binomial. -- XI. Antecesores y predecesores del modelo Black y Scholes. -- Unidad 5. Casos de cobertura con futuros y opciones. -- Unidad 6. Casos black scholes; Anx. 1 Cd-Rom N2 - Hoy en día existen muy pocas barreras que actúan ante el comercio internacional y ante los flujos financieros, y en un medio donde los hechos financieros de importancia impactan de inmediato en el mundo entero las finanzas tienden a ser internacionales. Debido a esto existen una serie de problemas que afrontan las compañías, a nivel nacional e internacional. Así mismo existen algunos problemas especiales que surgen de las relaciones económicas entre las naciones. Muchos de estos problemas se deben al uso de diferentes monedas en distintos países y a la necesidad de intercambiarlas. El tipo de cambio entre las monedas es el monto de una moneda que se recibe a cambio de otra. Los tipos de cambio se establecen mediante cierto número de convenios y tanto los tipos de cambio como los convenios en sí mismos están sujetos a cambios. Las variaciones de los tipos de cambio entre las distintas monedas pueden tener efectos muy profundos en las ventas, en los costos, en las utilidades y en el bienestar individual ER -