TY - BOOK AU - González Navarro,Antonio Luis TI - Efectos jurídicos de la imputación en el proceso penal acusatorio: acusación preclusión, oportunidad y negociación SN - 9789587116830 U1 - 345.05 21 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Leyer KW - Sistema acusatorio KW - Colombia KW - LEMB KW - Imputación (Derecho penal) KW - Tesauro jurídico KW - Procedimiento penal N1 - Incluye índice; Incluye bibliografías; Primera parte. ¿El imputado objeto o sujeto del proceso penal?. -- Segunda parte. Compresión de la nueva sistemática procesal acusatoria. -- Tercera parte. Los actos de investigación soporte para imputar, acusar, precluir, negociar y aplicar principio de oportunidad. -- I. La acción penal, método para desarrollar los actos de investigación. -- II. Los actos de investigación: motor de la acción penal. – III. Medios de conocimiento de la imputación, acusación, negociación, preclusión y principio de oportunidad. -- Cuarta parte. La imputación. -- I. Participantes en la audiencia de formulación de imputación. -- II. Estudio de la imputación. -- III. Nulidad en el acto jurídico procesal de imputación. -- Quinta parte. El acto de acusación.-- I. Contexto universal de la acusación. -- II. La acusación patria. -- III. Audiencia para sustentar la acusación. – Sexta parte. La preclusión en la actuación penal acusatoria. -- Séptima parte. Principio de oportunidad. -- I. Marco pedagógico del principio de oportunidad. -- II. El principio de oportunidad en el derecho comparado. -- Octava parte. Preacuerdo y negociaciones N2 - Son ocho partes que componen esta obra: La primera ofrece una visión del imputado como objeto o sujeto del proceso penal; la segunda se ocupa de la comprensión de la nueva sistemática procesal acusatoria. La tercera parte se encarga del análisis de los actos de investigación, soporte para imputar, acusar, precluir, negociar y aplicar principio de oportunidad. En la cuarta parte se elabora un estudio general sobre la imputación. Contiene la quinta parte el acto de acusación: su contexto y la audiencia para sustentarla. La parte sexta desarrolla el tema de la preclusión en la actuación penal acusatoria, mientras que en la séptima parte se expone el principio de oportunidad. Finalmente la octava parte se dedica a los preacuerdos y negociaciones ER -