TY - BOOK AU - Agamben,Giorgio AU - Gimeno Cuspinera,Antonio TI - Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el testigo, homo sacer III T2 - Pre-textos SN - 9788481916881 U1 - 940.5318 23 PY - 2005/// CY - Valencia PB - Pre-Textos KW - Holocausto judío (1939-1945) KW - LEMB KW - Persecución de los judíos KW - Guerra Mundial II, 1939-1945 KW - Atrocidades KW - Auschwitz (Campo de concentración) N1 - Incluye referencias bibliográficas; Ciò che resta di Auschwitz: L'Archivio e il testimone (Homo sacer III) N2 - El problema de las circunstancias históricas (materiales, técnicas, burocráticas, jurídicas...) en que tuvo lugar el exterminio de los judíos puede considerarse hoy suficientemente aclarado, gracias a las investigaciones, cada vez más amplias y rigurosas que se han dado cita en este ámbito. Pero la situación es muy distinta por lo que hace al significado ético y político del exterminio y hasta la propia comprensión humana de lo sucedido; es decir, en último término, a su actualidad. No sólo nos falta en este caso un verdadero intento de comprensión global, sino que carecemos incluso de algo que nos permita acercarnos al sentido y a las razones del comportamiento de los verdugos y de sus víctimas, cuyas palabras nos siguen pareciendo, muy a menudo, un enigma. Entre el querer comprender demasiado presurosamente de aquellos que disponen de explicaciones para todo y la negativa a comprender de los sacralizados a cualquier precio, este libro opta por una tercera vía: tratar de escuchar no tanto las voces de los testigos, como la laguna de lo intestimoniable, la "presencia sin rostro" que todo testimonio contiene necesariamente, la de aquellos que -en las palabras de Primo Levi- han "tocado fondo": "los musulmanes". En esta perspectiva, Auschwitz ya no se presenta sólo como el campo de la muerte, sino como el lugar de un experimento, todavía impensado, en el que los confines entre lo humano y lo inhumano se difuminan ER -