TY - BOOK AU - Sánchez G.,Gonzalo ED - Comisión Nacional de Reparación de y Reconciliación TI - La Rochela: memorias de un crimen contra la justicia T2 - Centro Nacional de Memoría Historíca. Pensamiento SN - 9789587580228 U1 - 364.152 23 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Taurus, Fundación Semana KW - Crímenes de lesa humanidad KW - Simacota (Santander, Colombia) KW - 1989 KW - LEMB KW - Paramilitarismo KW - Historia KW - Colombia KW - Responsabilidad del estado KW - Violación de los derechos humanos N1 - Incluye referencias bibliográficas; I. Los hechos ; II. Como se investigó el caso: la sombra de la masacre ; III. Reflexiones jurídicas sobre la responsabilidad penal en el caso ; IV. el trabajo de duelo y las luchas por la justicia ; V. el modelo paramilitar en el magdalena medio Puerto Boyacá desde 1982 hasta 1985: entre la subversión y el modelo paramilitar ; VI. la victimización de funcionarios judiciales en Colombia 1979-2009 N2 - El 18 de enero de 1989, cerca al corregimiento de La Rochela, en el municipio de Simacota, Santander, fue perpetrada por un grupo paramilitar una masacre en la que murieron 12 de un total de 15 funcionarios judiciales que investigaban varios delitos en la zona. El crimen fue el resultado de una alianza entre paramilitares, narcotraficantes y algunos miembros del Ejército, y se enmarca dentro de un contexto de violencia contra funcionarios judiciales. Entre 1979 y 1991, un promedio anual de 25 jueces y abogados fueron asesinados o sufrieron algún tipo de atentado. A partir de la masacre de la Rochela, como caso emblemático, se ilustrarán las múltiples formas de victimización de los operadores judiciales en Colombia ER -