TY - BOOK AU - Galán Muñoz,Alfonso AU - Gómez Rivero,María del Carmén AU - González Cano,María Isabel AU - González Martínez,Maria Isabel AU - Mendoza Calderón,Silvia AU - Muñoz Conde,Francisco AU - Sierra López,María del Valle AU - Martínez González,María Isabel TI - El acoso: tratamiento penal y procesal T2 - Alternativa SN - 9788490041437 U1 - 345.05 21 PY - 2011/// CY - Valencia PB - Tirant lo Blanch KW - Delitos KW - España KW - LEMB KW - Derecho penal KW - Acoso moral KW - LCSH KW - Acoso sexual N1 - Incluye referencias bibliográficas; Diversas modalidades de acoso punible en el código penal / Francisco Muñoz Conde ; El derecho penal ante las conductas de acoso persecutorio / Mª del Carmen Gómez Rivero ; Las conductas de acoso como delitos contra la integridad moral / Mª Isabel Martínez González ; La provocación en la víctima de «una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante» en el delito de acoso sexual / Mª del Valle Sierra López ; A la búsqueda del injusto típico propio del delito de acoso sexual / Alfonso Galán Muñoz ; El fenómeno del acoso a menores «grooming» desde la perspectiva del derecho penal español / Silvia Mendoza Calderón ; Conclusiones sobre un posible modelo de legitimación plural o colectiva para el ejercicio de pretensiones de restitución, reparación o indemnización, por hechos constitutivos de acoso sexual y moral / Mª Isabel González Cano N2 - El concepto de acoso es amplio y ambiguo, solo en relación con la descripción típica de los correspondientes delitos que se suelen incluir bajo este nombre se puede delimitar el concepto penalmente relevante. Si algún elemento hay común a estos delitos es el de maltrato o perturbación psicológica en la vida cotidiana por parte de una o varias personas que tienen algún tipo de relación laboral, profesional, docente o afectiva con la víctima, y que realizan sus acciones con una cierta permanencia o continuidad en el tiempo. A partir de ahí el concepto de acoso se va perfilando según el ámbito en el que se da: privado, laboral, docente, relaciones de vecindad, etc.; y adquiere diversas manifestaciones según el tipo de los sujetos intervinientes, agresores y víctimas, y las formas de conductas a través de las que se manifiesta el acoso. El resultado es casi siempre un grave daño moral o psicológico en las víctimas que les provoca miedo, confusión, estrés, sentimientos de culpabilidad e inferioridad, desequilibrios emocionales, mal rendimiento laboral, depresión e incluso a veces el suicidio ER -