TY - BOOK AU - Pachón Soto,Damián TI - Filosofía vitalista y economía solidaria SN - 9589460054 U1 - 334 23 PY - 2006/// CY - Bogotá PB - Produmedios KW - Economía solidaria KW - LEMB KW - Economía KW - Filosofía N1 - Incluye referencias bibliográficas en notas de pie de página; Breve semblanza de un pensamiento. -- La utopía ética vitalista. -- Fundamentación filosófica de la economía solidaria. -- Biografía completa de Darío Botero Uribe. -- Manfred Max-Neef o la poda del lenguaje económico N2 - La economía solidaria aquí propuesta es una economía al servicio de la vida, que acoge una teoría ambiental, busca el desarrollo integral del ser humano, donde éste sea un individuo emancipado, libre, autoeducado, creativo, crítico, lúdico; es un proyecto social de largo aliento y una verdadera alternativa para crear el "desarrollo y la paz de los pueblos", teniendo en cuenta que por paz no sólo se entiende ausencia de guerra, sino una paz con justicia social. Por su parte, el desarrollo no sólo se refiere a las estructuras económicas, sino principalmente, al desarrollo humano. Esto la diferencia explícitamente de la economía del mercado, basada en la competencia rapaz, el individualismo, el egoísmo, la eficiencia, lo cuantitativo, los indicadores macroeconómicos, la instrumentalización del hombre y la instauración del crecimiento económico como fin y, por último, la depredación del medio ambiente ER -