TY - BOOK AU - Ahedo Gurrutxaga,Igor AU - Ibarra Güuell,Pedro TI - Democracia participativa y desarrollo humano T2 - Oñati. Derecho y sociedad SN - 9788498490770 U1 - 323.042 21 PY - 2007/// CY - Madrid PB - Dykinson, Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati KW - Participación ciudadana KW - LEMB KW - Democracia KW - Aspectos sociales KW - Acción social N1 - Incluye referencias bibliográficas; Democracia, participación ciudadana y transformación social / Joan Subirats ; Participación y poder: de la legitimación al coflicto / Pedro Ibarra ; Participación y ciudadanía: implicaciones psicológicas en los procesos de participación / Renée Lidia Jablkowski ; Globalización política y nuevas formas de participación de a agenda humana / Zesar Martinez ; Desarrollo sostenible, políticas sociales y participación / Atanasi Céspedes, Elisenda Vegué, Ismael Blanco ; ¿Democracia participativa + desarrollo sostenible = democracia ambiental? Preguntas y cuestiones para la democratización ecológica / Iñiki Barcena ; Calidad de la democracia y participación en América Latina / Ma. Susana Bonnetto y Ma. Teresa Pineiro ; El desarrollo comunitario y el proceso de construcción de comunidades democráticas / Imanol Telleria ; ¿Presupuestos participativos como instrumento de transformación? / Yves Sintomer; Recurso electrónico N2 - Los editores de este libro son conscientes que tal afirmación no constituye una forma muy ortodoxa de iniciar la introducción de un libro. Pero no nos importa nada no ser ortodoxos. Entre otras razones porque nada hay menos ortodoxo que reflexionar sobre otras formas de ejercer el poder. Sobre otras maneras distintas (sustancialmente distintas) de construir la democracia. De reflexionar y de proponer alternativas, transformaciones políticas, sociales o simplemente¿ humanas, que nada tienen que ver con el miserable ¿y por supuesto ortodoxo¿ estado de cosas (de todas las cosas) en el que vivimos. A los autores de este libro no nos gusta nada ni la realidad del poder actual, ni la supuesta racionalidad del marco democrático en el que se ampara. Por eso este libro está escrito para las personas que creen que «otro mundo es posible». Para las, afortunadamente¿ heterodoxas ER -