TY - BOOK AU - De la Fuente,Javier Esteban AU - Salduna,Mariana AU - Donna,Edgardo A. TI - El régimen disciplinario en las cárceles T2 - Autores de derecho penal SN - 9789873001895 U1 - 365.64 21 PY - 2011/// CY - Talcahuano (Argentina) PB - Rubinzal-Culzoni KW - Prisiones KW - LEMB KW - Administración de justicia penal KW - Criminolgía N1 - Incluye referencias bibliográficas; I. Introducción ; II. Naturaleza del régimen disciplinario ; III. Los principios fundamentales ; IV. Las conductas tipificadas como infracción disciplinaria ; V. Las sanciones y su forma de ejecución ; VI. Incidencia de las sanciones en la ejecución de la pena ; VII. Conclusiones ; Anexo jurisprudencial N2 - Este libro aborda un tema trascendente en el sistema carcelario, como es el de procurar seguridad y orden dentro de los establecimientos donde se concreta la privación de la libertad de los condenados, a la vez que repara en su condición de instrumento ineludible para alcanzar los objetivos de reinserción social que persigue la Ley Nº 24.660. Máxime, que el vetusto Código Penal de 1921 no ha incorporado las penas alternativas, con los días multas, lo cual recorta las posibilidades de jueces y tribunales al momento de tener que seleccionar la respuesta punitiva, luego de la cual es poco probable que consigan tiempo y dedicación a fin de vigilar el denominado tratamiento penitenciario a cargo de autoridades administrativas cuyas decisiones, sin embargo, pueden llegar a impedir el funcionamiento de la única posibilidad de cese del encierro carcelario mediante el instituto de la libertad condicional. De ahí que se haya cuestionado esa desatención de los jueces y tribunales que aplicaron el castigo respecto de cómo es tratado el condenado cotidianamente en la vida carcelaria, ya que no es suficiente el mero control formal de lo realizado por los agentes penitenciarios, sobre todo de aquellas sanciones que inciden en su conducta y concepto ER -