TY - BOOK AU - García,Miguel Angel TI - Un aire oneroso: ideologías literarias de la modernidad en España (siglos XIX-XX) T2 - Estudios críticos de literatura y de lingüistica SN - 9788499400853 U1 - 820.5 21 PY - 2010/// CY - Madrid PB - Biblioteca Nueva KW - Literatura española KW - Historia y crítica KW - Siglo XIX KW - LEMB KW - Siglo XX KW - Modernismo (Literatura) KW - España KW - Nacionalismo y literatura N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. La mujer a la moda de Bécquer ; 2. «Nuestra literatura que empieza»: Campoamor, Darío y los cantos de cisne ; 3. Ángel Ganivet o el robinsón del espíritu ; 4. Aquel divino huésped del lenguaje (a propósito del modernismo de Valle-Inclán) ; 5. La «generación de los intelectuales» frente al noventa y ocho: el largo porvenir de España ; 6. Hospital de incurables (para una anatomía de la bohemia) ; 7. «Toda castilla a mi rincón me llega»: el elogio de Antonio Machado a Azorín y la definición de la identidad nacional ; 8. Las japonerías del modernismo (oriente y sus representaciones) ; 9. La cuarta salida de don quijote (1898-1914) con permiso de Azorín ; 10. Juan Ramón Jiménez y la poesía por la poesía. Preguntas sobre el libro de la historia N2 - Este libro sobre la modernidad literaria en España parte de una imagen de Marx, la atmósfera en la que vivimos ejerce sobre cada uno de nosotros una presión enorme y, sin embargo, no la sentimos, uno de los objetivos de Marx es hacerla perceptible. No es sino la ideología la que se encarga de que no notemos el peso del aire, su carga onerosa, bajo las relaciones sociales del capitalismo. La ideología, como explica Althusser, nos lleva a mantener una relación imaginaria con nuestras condiciones reales de existencia. La presión de la atmósfera se deja caer sobre nuestros hombros y aun así actuamos como si no cargásemos con nada a cuestas, como si fuésemos completamente libres y estuviésemos más a salvo que nunca. La interpretación marxista de la Historia, incluida la historia de la literatura, puede ayudar a que seamos conscientes del peso que acarreamos y, siquiera fugazmente, intentemos librarnos de él ER -