TY - BOOK AU - Cela Ollé,Jaume TI - Tú me aprendes: memoria y olvido de un aprendiz de maestro T2 - Micro-macro referencias SN - 9788499800660 U1 - 371.3 23 PY - 2011/// CY - Barcelona PB - Graó KW - Cela, Jaume KW - Educación KW - Métodos KW - LEMB KW - Enseñanza KW - Innovaciones KW - Sociología de la educación N1 - 1. A modo de justificación ; 2. Dos bofetadas ; 3. Niña que planchaba ; 4. Primera clase de ciudadanía en sexto. División de poderes y teología ; 5. Adaptación ; 6. Realmente no llueve ; 7. Síndrome de Down ; 8. El vestido nuevo del emperador ; 9. ¿Quién manda en la escuela? ; 10. Apodos ; 11. Un hilo de oro ; 12. Una muestra de amor ; 13. Creu de Sant Jordi ; 14. Paso del tiempo ; 15. Valorar textos escritos ; 16. Ver cosas diferentes ; 17. ¿Quién dice que la Navidad es una fiesta de alegría? ; 18. Como aquel a quien matan el último segundo de una guerra ; 19. Hay criaturas que son un silencio ; 20. El gentil caballero ; 21. El poder del teatro ; 22. En educación, «proyectar» es un verbo difícil de evitar ; 23. Una pregunta que no se olvida ; 24. Esfuerzo ; 25. Autoestima ; 26. No se lo enseñamos todo ; 27. Perder los papeles nos lleva a negar la evidencia ; 28. Conflictos ; 29. Hacer escuela ; 30. Niños y niñas con problemas auditivos ; 31. Blandiendo la larga cola ; 32. Criaturas pequeñas no significa problemas pequeños ; 33. Si de un dulce mirar sois alabados ; 34. Hay nombres que no puedes decir ; 35. Einstein debió empezar así N2 - Si tal como se afirma en la introducción de este libro «vivir es convivir con la memoria» podríamos deducir que la memoria nos ayuda a construirnos de una determinada manera. Tú me aprendes no es un libro de memorias. Es un libro sobre la memoria donde el autor reflexiona a partir de aquello que recuerda, a partir de algunos de los momentos que le han hecho ser como es. Así, esta memoria se proyecta en el presente y en el futuro, ayuda a dar sentido al día a día donde el maestro intenta responder a las necesidades que tiene la persona a quien acoge y acompaña en el proceso de descubrimiento del mundo. Quizá es por eso que el autor cree que una manera de definir qué significa educar es la siguiente: compartir la interpretación que hacemos del mundo ER -