TY - BOOK AU - Marín i Monfort,Jordi AU - Barlam,Ramon TI - Enseñar en la sociedad del conocimiento: reflexiones desde el pupitre T2 - Cuadernos de educación SN - 9788496108776 U1 - 373.01 21 PY - 2011/// CY - Barcelona PB - ICE, Universitat de Barcelona, Horsori KW - Educación secundaria KW - Fines y objetivos KW - LEMB KW - Tecnología educativa N1 - Incluye referencias bibliográficas N2 - ¿Y de qué habla el libro? Pues habla de educación, de formar ciudadanos y ciudadanas del Siglo XXI y de qué significa ser profesor en plena sociedad del conocimiento. Y se habla desde la experiencia y el compromiso. Los autores comparten con nosotros lo que han aprendido “arremangándose” y formando parte, desde un instituto, de todas estas nuevas realidades, a veces difíciles de comprender, del mundo de los adolescentes actuales. Todos conocemos la actitud de aferrarse al pasado y de hacer ver que no sucede nada, que todo sigue como antes “y si no, es un problema de la realidad, no mío”. La actitud de los autores es comprender y actuar, apostar por los jóvenes e intentar aprovechar lo mucho que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, sin renunciar al rol que debe desempeñar el docente en un momento de la historia en que la educación es más importante que nunca para nuestro futuro. Los títulos de dos apartados consecutivos del primer capítulo, “A nuevo escenario, respuestas distinas”, me parece que resumen perfectamente su postura. El primero se titula “¿Están nuestros jóvenes peor preparados que los de generaciones anteriores?” (tema recurrente en muchas salas de profesores) y el que le sigue “¿En qué tres cosas son mejores los jóvenes de esta generación?”. Portátiles, libros de texto digitales, redes sociales, móviles, videojuegos, entornos virtuales 3D, “pouerpoints”, etc. son algunos de los temas sobre los que reflexionan y nos cuentan sus experiencias. Al final de cada capítulo se recomiendan algunas lecturas breves, vídeos en línea y blogs y páginas web ER -