TY - BOOK AU - García Suárez,José Luis AU - Arias Álvarez,Ana María AU - García Cornejo,Beatriz AU - Machado Cabezas,Ángel AU - Pérez Méndez ,José Antonio TI - Cálculo, análisis y gestión de costes: guía práctica para su aplicación en la empresa SN - 9788492453757 (2010) U1 - 657.47 21 PY - 2013/// CY - Collado Villalba, Madrid PB - Delta KW - Contabilidad de costes KW - LEMB KW - Contabilidad de gestión KW - Control de costos N1 - La catalogación está basada en la 2a. edición del año 2013; La 1a. edición corresponde al año 2007 ; la 2a. edición al año 2013; Incluye bibliografía; 1. Los sistemas de información para la gestión ; 2. Concepto, naturaleza y clasificación de los costes ; 3. Gestión y control de los costes de materiales ; 4. Coste de la mano de obra ; 5. Diseño de un sistema de cálculo de costes ; 6. Desarrollo de un método integrador para calcular el coste de los productos ; 7. Análisis coste, volumen, beneficio (CVB) ; 8. Descripción del programa sistema informático de costes (SIC) a través de un caso ; 9. Explotación del software SIC: aplicación de la información para la toma de decisiones ; 10. Presupuestos y costes estándar ; 11. Centros de responsabilidad y precios de transferencia ; 12. Análisis económico y creación de valor N2 - La experiencia, la intuición y el buen juicio, son elementos necesarios para poder desarrollar una buena gestión en los negocios. Sin embargo, a medida que los entornos donde se desempeña la actividad se vuelven más complejos y cambiantes, cuando la actuación de los competidores se hace más agresiva, los requisitos indicados, aunque necesarios, no pueden ser suficientes, por lo que se hace imprescindible contar con sistemas capaces de ofrecer informaciones relevantes y oportunas que coadyuven a garantizar la adopción de decisiones racionales por parte de los responsables de hacer efectiva la administración de las empresas. Con frecuencia son precisamente las PYMES quienes se enfrentan a los problemas que acarrea el carecer de sistemas de información adecuados, los cuales se suelen poner de manifiesto a medida que los niveles de competencia se acrecientan o cuando el propio éxito y consiguiente aumento de la actividad revela la necesidad de contar con sistemas de gestión más sofisticados. Es precisamente este marco el que nos va a permitir desarrollar una obra que trata de responder a las exigencias de un público objetivo diferenciado: por un lado, los estudiantes de Administración que trabajan con la mejora de los procesos operativos de las empresas y, por otro, los profesionales y las empresas. El libro se plantea, pues, desde una perspectiva eminentemente práctica. Cada aspecto teórico será complementado con un ejemplo práctico, resaltando los diferentes matices que puede tener la solución a un problema en función del entorno en el que se adopte la decisión. Se incluirán también casos de discusión más completos y abiertos, relacionados con el diseño de sistemas de costes, para que el lector pueda aportar su iniciativa y evaluar sus conocimientos. Por último, empleando como base de información la demo presentada en el CD-ROM, se expondrán una serie de ejercicios con solución donde se indicará cómo utilizar la información para la adopción de decisiones ER -