TY - BOOK AU - Pillet,Félix ED - Congreso de Geógrafos Españoles TI - Territorio, paisaje y sostenibilidad: un mundo cambiante T2 - La estrella polar SN - 9788476286265 U1 - 711 21 PY - 2010/// CY - Barcelona PB - Ediciones del Serbal KW - Protección del paisaje KW - Congresos y asambleas KW - LEMB KW - Planificación regional KW - Geografía física N1 - Recoge algunas de las ponencias presentadas al XXI Congreso de Geógrafos Españoles "Geografía, territorio y paisaje: el estado de la cuestión" celebrado en Ciudad Real del 27 al 29 de octubre de 2009; Incluye referencias bibliográficas e índice; 1. Presentación ; 2. Geografía en red a comienzos del tercer milenio: para una ciencia solidaria y en colaboración ; 3. Geografía humana y sostenibilidad. Hitos y perspectivas ; 4. Territorio y paisaje, conocimiento, estrategias y políticas ; 5. El territorio: escalas estrategias ; 6. El paisaje: tipos y unidades ; 7. Singularidad pluviométrica y cambio climático en el interior de España ; 8. Uso, gestión y valores patrimoniales del agua ; Procesos de erosión y desertificación en ambientes semiáridos ; Conclusión N2 - En la actual globalización, donde cada vez tiene más importancia el fluir de las escalas desde lo global a lo local, asistimos a transformaciones que tienen en el territorio uno de los ámbitos de actuación más destacados. Éste, siendo elemento fundamental en el diseño de políticas de planificación para nuestro entorno inmediato, ha encontrado un eco muy destacado en la Unión Europea, al haber apostado definitivamente por la cohesión territorial. A su vez, estos cambios se manifiestan sobre los paisajes como representación de cada uno de los territorios, siempre percibidos por la población local de forma singular y única. Y finalmente, en la sostenibilidad, el remedio para afrontar las dañadas relaciones sociedad-medio a comienzos del siglo XXI, como resultado del escaso respeto prestado a la naturaleza y a sus recursos, así como uno de los mayores retos a los que debe enfrentarse la Humanidad. Temáticas tan interesantes como la importancia de Internet para la transmisión del conocimiento a escala global, especialmente del conocimiento derivado de las ciencias como la Geografía; de la sostenibilidad en espacios urbanos o en relación con uno de los problemas ambientales más acuciantes, el cambio climático, y de problemáticas concretas como la desertización y la gestión del agua en áreas interiores en España; el territorio, sus escalas y estrategias, y los paisajes como factores imprescindibles de la ordenación territorial analizados estos últimos a partir de nuevas líneas de pensamiento que nos obligan a revisar estos conceptos bajo la mirada cultural, son algunos de los atractivos que presenta esta obra ER -