TY - BOOK AU - Duque,Ernesto TI - La culturización de las marcas propias SN - 9789588350400 U1 - 658.827 21 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Universidad Sergio Arboleda KW - Productos de marca KW - Mercadeo KW - LEMB KW - Gestión de productos KW - Posicionamiento de marcas de fábrica N1 - Incluye bibliografía; La era de las marcas blancas y marcas propias ; 2. Geoespacio para el comercio de marcas propias ; 3. Cultura de las marcas propias ; 4. Teorías de la evolución del comercio minorista ; 5. Socialización de innovaciones de las marcas propias ; 6. La cultura afecta las marcas blancas y a las marcas propias ; 7. Estrategias de crecimiento del minorista y sus marcas propias N2 - Esta nueva obra representa un valioso auxiliar al estudio de la culturización de las marcas Blancas y Marcas Propias en el ámbito Colombiano e Internacional. A partir de ahí, pretende demostrar como el consumidor final una vez se ha situado en el seno de sus obligaciones sociales y del consumo en el marco del proceso social, el proceso de culturización de las Marcas Blancas y las Marcas Propias se presentan como una contribución positiva a la vida racional, desde la perspectiva del razonamiento carafórico. Ética de consumo que ha favorecido al comercio minorista, situándolos en la fase superior del capitalismo. Tradicionalmente se ha considerado que los productos marcas blancas y marcas propias con precios por debajo de las marcas líderes en la categoría, y en ofertas, y estaban dirigidas a un segmento de mercado popular con ingresos per cápita bajos y para consumidores sensibles al precio. Sin embargo, trabajos recientes han constatado que tras la compra de estos productos no sólo subyacen motivaciones económicas, sino que también hay consumidores que los adquieren porque estas compras les resultan entretenidas, general un sentimiento de comprador inteligente, mejoran su imagen ante los demás o porque con ellas logran saciar sus necesidades de exploración ER -