TY - BOOK AU - Crespo,Juan Ignacio AU - Guindos Jurado,Luis de TI - Las dos próximas recesiones : cómo, dónde, cuándo y por qué se producirán SN - 9788423409518 U1 - 339.5 23 PY - 2012/// CY - Barcelona PB - Deusto KW - Crisis económicas KW - LEMB KW - Crisis financiera KW - Historia KW - Siglo XX KW - Pronóstico de la economía N1 - Incluye bibliografía; 1. Los próximos diez años ; 2. No una, sino dos recesiones antes de 2020 ; 3. Inflación primero (2013-2014), deflación después (2016-2017) ; 4. Historia de tres depresiones...sectoriales ; 5. Verano de 2011 y los aromas prematuros de recesión ; 6. La rentabilidad de las inversiones mueve el mundo ; 7. Qué es lo que dicen los datos actuales y por qué hay una nueva recesión a la vista ; 8. Productividad y beneficio empresarial ; 9. Qué están descontando actualmente las bolsas y cómo sobrevivir a sus altibajos ; 10. La guerra del euro no tendrá lugar ; 11. La fase aguda de la crisis en los países emergentes está por llegar: señales que la preceden ; 12. Brasil: un accidente a la espera de producirse ; 13. ¿Cabe la economía mundial en el balance del banco central chino? ; 14. Conflictos regionales entre países emergentes. ¡Pueden convivir dos grandes potencias asiáticas vecinas? ; 15. El Mediterráneo, ¿convertido en zona de libre comercio? ; 16. Sístole-diástole del proceso de estancamiento: la capitalización de los bancos ; 17. ¿Quién hundió a las cajas de ahorro? ; 18.¿ Democracia real o democracia censitaria? ; 19. la situación y el futuro de la economía española N2 - La crisis que empezó en 2007 va a durar aún bastantes años. En este libro se narra cómo será previsiblemente ese desarrollo futuro para que no pille a nadie desprevenido. Conocer cómo evolucionará la bolsa y los demás mercados financieros será clave para saber cómo gestionar el patrimonio propio. La historia tendrá un final feliz pero habrá que esperar hasta 2017. Juan Ignacio Crespo, con gran experiencia en gestión de fondos y deuda pública, así como en dirección de sociedades de valores y bolsa, es un gran divulgador en medios de comunicación. Con un lenguaje sencillo y directo, Juan Ignacio Crespo nos muestra cómo será el mundo en los próximos diez años económicamente hablando: desde el pinchazo de Brasil hasta una posible zona de libre comercio que coincide en límites geográficos con el antiguo Imperio Romano, pasando por la batalla entre China e India por el dominio de Asia ER -