TY - BOOK AU - Garciandía Garmendia,Rosana TI - La deuda externa en la actualidad: nuevas perspectivas para al endeudamiento internacional de los estados T2 - Biblioteca Comares de ciencia jurídica SN - 9788498368574 U1 - 336.3435 23 PY - 2011/// CY - Granada PB - Comares KW - Deuda externa KW - LEMB KW - Responsabilidad del Estado (Derecho internacional) N1 - Basado en la tesis de la autora; Incluye bibliografía e índices; I. Conceptos ; 1.1. Deuda: algunas nociones básicas ; 1.2. Tipos de deuda ; 1.3. Derecho aplicable a la deuda externa ; 1.4. Marco conceptual ; II. Revisión histórica (I) ; 2.1. Las primeras crisis de deuda externa y su solución ; 2.2. La crisis de deuda externa de los años ochenta: punto de inflexión ; III. Revisión histórica (II) ; 3.1. Nuevas crisis, nuevas soluciones ; 3.2. El presente de la deuda externa: dos caras de una misma realidad ; IV. El papel de las instituciones internacionales en el fenómeno de la deuda externa ; 4.1. El club de parís y el club de Londres ; 4.2. El Fondo Monetario Internacional ; 4.3. El G-8 ; 4.4. Las instituciones del grupo Banco Mundial ; 4.5. Las Naciones Unidas y, en especial, la conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo ; 4.6. La sociedad civil ; V. La deuda externa en las normas de Derecho internacional público (I) ; 5.1. Algunos principios clásicos del derecho internacional público ; 5.2. Reglas cuya naturaleza de normas de derecho internacional es más controvertida ; VI. La deuda externa en las normas de Derecho internacional público (II) ; 6.1. La responsabilidad del estado deudor ; 6.2. La responsabilidad del estado acreedor ; 6.3. La invocación de la responsabilidad internacional en el ámbito de la deuda externa ; VII. Debates abiertos sobre deuda externa ; 7.1. El concepto de deuda sostenible: origen y evolución ; 7.2. El concepto de deuda odiosa N2 - Dos son los ejes que dibujan el panorama económico internacional de acuerdo con este trabajo. Por una parte en lo que atañe a los países más desarrollados, la crisis financiera internacional de 2008 modificó sustancialmente la realidad al desembocar en crisis de la economía real, lo que provocó que países hasta entonces económicamente estables se vieran obligados a pedir ayuda a las instituciones internacionales. La situación de crisis ha provocado, además, preocupantes niveles de endeudamiento de los Estados, renaciendo el fantasma del peligro de un endeudamiento excesivo en muchos de ellos. En esta obra, de marcado componente jurídico, encontraremos una breve revisión de los acontecimientos históricos que han marcado el devenir de los hechos en materia de deuda externa. En ese marco histórico también se presenta un análisis de gran interés sobre lo que el Derecho internacional puede aportar al endeudamiento internacional. Así se analiza el papel de las instituciones internacionales en las principales crisis de deuda que han acontecido en las últimas décadas y se estudia qué normas de Derecho internacional se aplican a deudores y acreedores. En suma, una obra que bajo un punto de vista jurídico se introduce en un tema de máxima actualidad ER -