TY - BOOK AU - Pablo,Juan Carlos de TI - Política económica en condiciones extremas: entrevista a Javier González Fraga, Néstor Rapanelli, Jorge Remes Lenicov, Jesús Rodríguez SN - 9789876201742 U1 - 330.982 23 PY - 2010/// CY - Buenos Aires PB - Universidad Católica de Argentina KW - Rapanelli, Néstor KW - González Fraga, Javier A. KW - Rodríguez, Jesús KW - Remes Lenicov, Jorge KW - Economía KW - Argentina KW - LEMB KW - Política económica KW - Condiciones económicas KW - 1983- N1 - Incluye índice; 1. Introducción ; 2. Política y economía cuando operan las ambulancias ; 3. Entrevista a Néstor Rapanelli y Javier González Fraga ; 4. Entrevista a Jesús Rodríguez ; 5. Entrevista a Jorge Remes Lenicov N2 - Esta obra recoge las entrevistas que realicé a ex ministros de economía y a un presidente del Banco Central, en la UCA durante el segundo trimestre de 2010. Éstas fueron complemento de las efectuadas durante el segundo semestre de 2009 que fueron publicadas en Política económica en democracia (EDUCA, 2010). La actividad desarrollada en 2009 se concentró en períodos que -para estándares argentinos- podrían calificarse como 'normales' o, al menos, no particularmente dramáticos; mientras que esta obra se ocupa de períodos 'mucho más dramáticos o límites', como el final de la hiperinflación de 1989, la salida de la referida hiperinflación y el abandono de la convertibilidad. Para clarificar la 'atmósfera' reinante en este último tipo de períodos, las entrevistas incluidas van precedidas por un ensayo de mi autoría, titulado 'Política y economía cuando operan las ambulancias'. La actividad también resulta complementaria de la denominada teoría de la política económica, sintetizada en el capítulo introductorio del volumen anterior de esta serie. Se trata de un esfuerzo desarrollado a partir de mediados del siglo XX, destinado a establecer los requerimientos técnicos de una política económica exitosa. Forman parte de la teoría de la política económica el teorema de Tinbergen, el principio de la clasificación efectiva de los mercados de Mundell, la cuestión de las reglas versus discrecionalidad, el teorema del segundo mejor, la cuestión de la credibilidad y la reputación, etc. El material de esta obra complementa, no sustituye, los manuales de materias como Macroeconomía, Moneda, Finanzas Públicas, entre otras ER -