TY - BOOK AU - Ospina,William TI - América mestiza T2 - Literatura Mondadori SN - 9789588640389 U1 - Co864.6 23 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Mondadori KW - Ensayos colombianos KW - LEMB KW - Literatura colombiana KW - Indígenas KW - Historia KW - Ensayos, conferencias, etc N1 - Incluye bibliografía; Lo originario de América ; El Mar Caribe ; El Pacífico y los Andes ; El Amazonas ; La vida milenaria en América ; Lo que llegó de África ; Las Ampéricas ; La Colonia ; En los reinos del espíritu ; y se acaba el siglo XVIII ; El sueño de la libertad ; Independencia ; La carta de Jamaica ; El derecho al presente ; La guerra y la paz ; En busca de la modernidad ; El siglo XX ; Lo que somos ; La América mestiza ; El país del futuro N2 - "Llamada hispánica por los españoles, ibérica por portugueses, latina por los franceses, equinoccial, ístmica, insular y meridional por el barón de Humboldt y por los criollos, nuestra América lleva siglos tratando de definirse a sí misma, y en esa búsqueda casi infructuosa puede advertirse siquiera simbólicamente la complejidad de su composición y la magnitud de sus dificultades". Se diría que de todos los nombres que ha buscado para sí, el que más podría convenirle es el de América Mestiza, que al menos procura definirla por su diversidad y por sus mixturas, no por la predominancia de alguno de sus elementos. Y habría que entender por mestiza no sólo la mezcla de elementos étnicos y culturales ibéricos e indígenas, sino la múltiple convergencia de elementos africanos, de las otras naciones de Europa y la creciente incorporación de tradiciones del resto del mundo. Nuestra América es menos una homogeneidad geográfica que una conjunción histórica y cultural, pero el destino común de sus habitantes terminó convirtiéndola en un mundo al que es preciso pensar y abarcar en conjunto, como al pensar en el continente europeo la mente incluye automáticamente a Escandinavia y a Islandia, porque la historia compartida termina influyendo sobre la geografía.» ER -