TY - BOOK AU - Álvarez Pelegry,Eloy TI - Hacia una economía baja en carbono : experiencias internacionales SN - 9788497689632 U1 - 333.793 23 PY - 2012/// CY - Madrid PB - Orkestra , Marcial Pons KW - centrales eléctricas KW - Aspectos econóicos KW - LEMB KW - Dióxido de carbono KW - Aspectos ambientales KW - Política energética N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Hacía una economíacon menos emisiones de gei: análisis de la experiencia internacional / Iván Martén Uliarte, Daniel López, Eloy álvarez Pelegry y Juan Láriz ; 2. Mercados eléctricos y energías renovables / Eloy álvarez Pelegry ; 3. Un análisis de los precios de la electricidad: impacto del desarrollo de las energías renovables / Jorge Karacsonyi y Yeray Pérez ; 4. Un nuevo modelo de reforma fiscal verde para una economía sostenible / Gago Rodríguez y Xavier Labandeira Villot N2 - La generación de electricidad y el transporte comparten dos características esenciales: son potentes emisores de gases de efecto invernadero (ambos generan más del 68% de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen energético) y son sectores muy dinámicos, capaces de asimilar nuevas tecnologías con rapidez. Estas dos características los hacen ser no sólo parte del problema, sino también parte de la solución, ya que, con las medidas adecuadas, podrían contribuir a solventar los retos energéticos del futuro. Esta obra recoge los trabajos de un grupo de expertos en la materia. El primer trabajo estudia cuatro experiencias internacionales concretas de uso de soluciones innovadoras para reducir las emisiones de CO2 en los sectores de generación de electricidad y de transporte. El segundo desarrolla un análisis de los mercados eléctricos en Estados Unidos y en algunos países europeos: su reestructuración y el impacto en los consumidores de electricidad. Los autores del tercer capítulo, por su parte, explican los elementos básicos de formación de los precios de la electricidad y presentan una interesantísima proyección del coste que tendrá, tanto para el sistema eléctrico, como para los consumidores, cumplir con la agenda 2020 (Directiva europea 2009/28). El último trabajo aborda la fiscalidad del sector, poniendo especial atención en las propuestas de reforma que en ese ámbito impulsa la Unión Europea. Una obra, en suma, que no sólo aporta elementos para la reflexión, la interacción y el debate, sino que ofrece propuestas para transitar del modelo energético actual hacia un modelo energético sostenible ER -