TY - BOOK AU - Velandia Canosa,Eduardo Andrés AU - Moreno Alfonso,René TI - Derecho procesal constitucional: libro resultado de investigación T2 - Derecho procesal constitucional SN - 9789585788701 U1 - 342.22 15 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - VC Editores, Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional KW - Derecho procesal KW - ARMARC KW - Derecho constitucional KW - Derecho procesal constitucional KW - Derecho comparado KW - Congresos KW - Colombia KW - Perú KW - Bolivia KW - Ecuador KW - Argentina KW - Brasil KW - LEMB N1 - Teoría general de la sentencia constitucional. -- Cap. 1. La sentencia constitucional. -- Cap. 2. Las sentencias como actos correctores del sistema democrático. -- Cap. 3. Los efectos de las sentencias constitucionales. -- Cap. 4. La acción de incumplimientos de sentencias constitucionales. -- Cap. 5. La reforma constitucional en materia de derechos humanos y sus implicaciones en la administración de la justicia. -- Cap. 6. La sentencia del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Tribunal Constitucional. -- Los modelos de justicia constitucional y la decisión judicial en materia constitucional. -- Cap. 8. La sentencia constitucional en el Sistema de Control difuso de constitucionalidad: funciones y efectos a la luz de una sentencia constitucional argentinita. -- Cap. 9. El control difuso en la jurisprudencia del tribunal constitucional de Perú: a propósito de la STC. EXP. N° 00025-2010PI/TC. -- Cap. 10. O modelo federalista no século XXI e a valorização do município no estado brasileiro. -- La sentencia constitucional en el derecho comparado. -- Cap. 11. Il giudicato costituzionale: ovvero, la srabilitá degli effetti delle decisioni della Corte Constituxionale italiana. -- Cap. 12. La sentencia constitucional en Ecuador. -- Cap. 13. El debido proceso legal en las sentencias del tribunal constitucional y en el código procesal constitucional del Perú. -- Cap. 14. La jurisdicción en México: naturaleza, alcances y limitaciones. -- Cap. 15. La justificación (legitimidad) de las sentencias constitucionales atípicas y su aplicación por parte del tribunal constitucional plurinacional de Bolivia. -- Cap. 16. El control constitucional en el Perú y las principales sentencias del tribunal constitucional en materia de inconstitucionalidad. -- Cap. 17. La omisión legislativa en Colombia: entre el control constitucional y el activismo judicial. -- Cap. 18. Una mirada al derecho judicial ecuatoriano desde el derecho comparado. -- Precedente judicial y líneas jurisprudenciales. -- Cap. 19. Teoría dos precedentes à brasileira e a despolarização da decisão jurídica. -- Cap. 20. Línea jurisprudencial sobre la democracia deliberativa en la Corte Constitucional colombiana. -- Cap. 21. La sentencia constitucional: una importante llave para el acceso a la vivienda adecuada. -- Cap. 22. La eficacia de los derechos fundamentales entre particulares: la reiteración jurisprudencial en el caso de los contratos de prestación de servicios médicos. -- Cap. 23. Las acciones wrongful birth y wrongful life a la luz de la jurisprudencia constitucional de Colombia: las responsabilidades del médico y su asegurabilidad. -- Cap. 24. El otro indígena en el ordenamiento jurídico colombiano. -- Cap. 25. Le decisioni della corte costituzionale italiana nel giudizio sulle leggi in via incidentale. -- Cap. 26. La efectividad de las sentencias de los procesos colectivos como instrumento de cambio. -- Cap. 27. La sentencia de amparo a la protección del derecho fundamental a comunicar información: situación en el ordenamiento jurídico español y sistema de recursos. -- Cap. 28. Juicio político y sentencia constitucional. -- Cap. 29. Naturaleza jurídica del Habeas Data. -- Cap. 30. El control de convencionalidad y la sentencia como un dinamizador transaccional. -- Cap. 31. Sentencias de tribunales constitucionales y cortes internacionales. -- Cap. 32. El control difuso de convencionalidad en las sentencias de México. -- Cap. 33. La sentencia constitucional como garantía constitucional y convencional en la protección de intereses difusos en comunidades indígenas (propiedad comunal). -- Cap. 34. El control de convencionalidad en la sentencia constitucional argentina. -- Cap. 35. Principios, garantías y derechos constitucionales en la causal cuarta de la revisión penal ER -