TY - BOOK AU - Gaviria Lévano,Enrique TI - La desintegración del archipiélago de San Andrés y el fallo de la Corte de la Haya: errores y omisiones de la defensa colombiana T2 - Obras jurídicas SN - 9789583510304 U1 - 341.448 23 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Temis KW - Derecho internacional KW - Colombia KW - LEMB KW - Nicaragua KW - Derecho internacional marítimo KW - Aguas jurisdiccionales KW - Límites N1 - I. La controversia con Nicaragua comienza desde su independencia en 1838 ; II. La inexplicable entrega de la Mosquitia y las Islas Mangles ; III. Un error sobre “Las Mangles” repercutió en la entrega de “Los Monjes” ; IV. Antecedentes y firma del tratado Esguerra-Bárcenas ; V. Los tres cayos colombianos en disputa con Estados Unidos ; VI. El tratado Vásquez-Saccio y su incidencia en La Corte de la Haya ; VII. Nicaragua desconoce el tratado Esguerra-Bárcenas ; VIII. Medidas cautelares para evitar las nuevas concesiones petroleras ; IX. De la corte de la Haya ; X. Nicaragua demanda a Colombia ante la corte de la Haya ; XI. Las excepciones preliminares y el primer fallo de la Corte de la Haya ; XII. Colombia abandona el meridiano 82 y propone línea media como límite marítimo ; XIII. Examen del fallo de la corte de la Haya ; XIV. El fallo de la Corte de la Haya en Colombia ; XV. Los raizales del archipiélago de San Andrés y la situación Actual ; XVI. El pacto de Bogotá, “Chivo expiatorio” del fallo de la corte de la Haya ; XVII. Colombia debe ratificar la convención de naciones unidas sobre el derecho del mar ; XVIII. San Andrés como archipiélago oceánico o de Estado ; XIX. Intentos de negociación directa con Nicaragua ; XX. Demanda de Nicaragua contra Colombia en la que Alega derechos de una plataforma extendida ; XXI. Conclusiones y sugerencias N2 - Este libro no se reduce al análisis escueto del fallo de la Corte Internacional de Justicia con Nicaragua de 19 de noviembre de 2012 y los efectos desfavorables para Colombia. Se trata de una obra mucho más amplia como resultado de años de investigación y de mi experiencia personal como asesor jurídico de Colombia en defensa de los grandes intereses nacionales ER -