TY - BOOK AU - Vitasek,Kate AU - Manrodt,Karl AU - Kling,Jeanne AU - Pardo,Patricia TI - Vested: el modelo que P&G, Microsoft y McDonald's adoptaron para redefinir el éxito en los negocios T2 - Gerencia SN - 9789584540867 U1 - 658.046 21 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Norma KW - Alianzas estratégicas (Negocios) KW - LEMB KW - Redes comerciales KW - Redes de negocios KW - Subcontratación KW - Calidad KW - Éxito en los negocios KW - Administración financiera N1 - Incluye referencias bibliográficas páginas: 215-227; 1. Vesting para el éxito , 2. La innovación en la subcontratación de P&G ; 3. Minnesota convierte la tragedia del puente de la autopista interestatal 35 en una victoria ; 4. El Departamento de Energía de Estados Unidos transforma la zona de una planta nuclear en un refugio de fauna y flora ; 5. Microsoft y Accenture formalizan un modelo de fijación de precios ; 6. La salsa secreta de McDonald's y el éxito en la cadena de suministro ; 7. De talla única: sobre cómo las cinco reglas del enfoque Vested transforman organizaciones de todo tipo y tamaño ; Conclusión; Vested. How P&G, McDonald's and Microsoft are redefinign winning in business relationships N2 - Los negocios cambian rápidamente y, para enfrentar sus desafíos, las empresas deben ir más allá de las tradicionales alianzas estratégicas o relaciones "ganar-ganar". La metodología vested, creada e implementada por los autores en organizaciones de prestigio internacional como procter&.gamble, mcdonald's, microsoft y también en entidades públicas, demuestra que es posible crear relaciones en las que las empresas encuentren en los intereses de sus socias oportunidades para aumentar su propia rentabilidad. El enfoque vested propone una visión en la que, además de que todos ganen, una compañía se identifique y comprometa a fondo con el crecimiento de aquellas con las que trabaja, de manera que todas puedan tener la oportunidad de ganar participación en el mercado, innovar, mejorar su eficiencia y utilidades. Para los autores, cuando las empresas trabajen juntas deben dejar a un lado el pensamiento de "qué hay para mí" y evolucionar a "qué hay para nosotros", encontrar y fortalecer los intereses que son mutuos y trabajar a largo plazo ER -