TY - BOOK AU - Eco,Umberto AU - Lozoya,Teofilo de TI - El super hombre de masas: Retórica e ideología en la novela popular T2 - De bolsillo SN - 9789588773018 U1 - 853.914 21 PY - 2012/// CY - Barcelona PB - Ramdom House Mondadori KW - Literatura italiana KW - historia y crítica KW - Siglo XIX KW - LEMB KW - Filosofía en literatura N1 - 2. Las lagrimas del corsario negro; 3. La agnición: apuntes para un tipología del reconocimiento; 4.Eugene Sue: el socialismo y el consuelo; 5. I Beati Paoli y la ideología de a novela popular; 6. ascenso y decadencia del superhombre; 7. Pitigrilli: el hombre que hizo ruborizarse a mamá; Las estructuras narrativas de fleming; Il superuomo di massa N2 - «Creo que se puede afirmar que la pretendida superhumanidad de Nietzsche tiene por origen y modelo doctrinal, no a Zaratustra, sino al conde de Montecristo de Dumas.» Eco parte de esta afirmación de Gramsci para estudiar a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole a Montecristo, de Arsène Lupin a James Bond, de Tarzán a Superman, sin olvidar a Rodolphe de Gerolstein, el príncipe de Los misterios de París. ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas? ¿Qué mecanismos entran en juego en su estructura narrativa? ¿Cómo funciona la ideología de la consolación (el héroe consuela al lector de no ser un superhombre)? Estas son algunas de las preguntas que se plantea Umberto Eco en esta recopilación de ensayos magistrales.«No es solo un punto de referencia imprescindible a la hora de enfrentarse al vasto mundo de la literatura popular, es también una delicia por su chispeante estilo.» ER -