TY - BOOK AU - Díaz Barriga,Ángel AU - Luna Miranda,Ana Bertha TI - Metodología de la investigación educativa : aproximaciones para comprender sus estrategias SN - 9788499696980 U1 - 370.78 21 PY - 2014/// CY - Madrid PB - Ediciones Díaz de Santos KW - Educación KW - Investigaciones KW - Metodología KW - LEMB KW - Metodología científica KW - Métodos de investigación KW - Investigación científica N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 324-327) e índice; I. Una perspectiva genérica ; 1. Influjo de la teoría en el proceso de investigación ; 2. EL papel de los instrumentos de mediación entre teoría y datos en la construcción y desarrollo de una investigación ; 3. El objeto de estudio y el estado del arte. Un proceso interrelacionado de construcción para la investigación ; II. El enfoque cuantitativo.; 4. Las variables, su conocimiento y su determinación en el diseño y construcción de instrumentos en métodos cuantitativos ; 5. Procesamiento, análisis e interpretación de datos sociales ; 6. Validez y confiabilidad: descripción de una experiencia de validez de expertos ; III. El enfoque cualitativo ; 7. El método biográfico narrativo para la investigación en ciencias sociales y humanas ; 8. El uso de la metodología Q en la investigación educativa ; 9. El estudio de caso, una estrategia para la investigación educativa ; 10. Papel de los saberes prácticos en la investigación en educación ; 11. Perspectivas sociolingüísticas en investigación educativa: la competencia comunicativa entre "lo correcto" y "lo apropiado" N2 - Se presentan experiencias en investigación educativa de un grupo de académicos especializados y vinculados con el Posgrado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). Uno de sus méritos es no sólo la pertinencia de los temas que aborda, sino que además cada uno de ellos ha sido elaborado en una particular articulación entre la parte conceptual de la indagación con la experiencia que cada académico ha desarrollado durante su trayectoria. La singularidad de este abordaje le permitirá convertirse en un instrumento que acompañe la actividad investigadora de académicos y estudiosos de los problemas educativos ER -