TY - BOOK AU - Scott,Bill AU - Billing,Bertil AU - Saa Navia,Gilberto TI - Habilidades de negociación en ingeniería y construcción T2 - Colección civil SN - 9789588726175 U1 - 690.1 21 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito KW - Industria de la comunicación KW - Administración KW - LEMB KW - Construcción industrializada KW - Mercadeo de la construcción KW - Evaluación de proyectos N1 - Parte I.--El ingeniero como contratante y como contratista. ; etapas preliminares ; Procedimientos de negociación ; Prepararse para negociar ; Licitaciones y propuestas ; Negociación del contrato ; La decisión ; Negociación. agresiva ; El ingeniero como contratante . -- Parte II El Ingeniero Como Socio. ; Otro esquema de negociación ; Asignación de funciones ; Destrezas de negociación durante el desarrollo del contrato ; Reclamaciones ; Negociaciones múltiples ; Negociaciones después del contrato ; Escogencia de negociadores y conformación de equipos de trabajo ; Negociaciones internas ; Comentarios y uniones temporales . -- Parte III Aspectos Generales ; Sinopsis de la parte III ; Estrategias para la solución de conflictos ; Otros mecanismos de negociación ; Diferencias culturales ; Otras decisiones estratégicas ; Marco conceptual sobre la habilidad en las negociaciones; Título original; Negotiating skills in engineering N2 - Este libro está escrito para ingenieros involucrados en procesos de negociaciones, así como para aquellos ingenieros de diferentes especialidades que tengan alguna experiencia; su enfoque les sirve a los profesionales de la ingeniería que han llegado a una etapa de su carrera en la que deben encargarse de negociar contratos de diferentes tipos. Así mismo, les interesa a los ingenieros que han desarrollado habilidades en el campo de la negociación, al igual que a quienes, pese a su poca experiencia, se vinculen a negociaciones desde los inicios de su carrera profesional. Se trata de un texto sobre habilidades de negociación, las cuales se perfeccionan mediante la práctica profesional, y aunque pueden servir como asuntos específicos en seminarios de actualización, normalmente no constituyen un tema académico como materia de enseñanza. También es útil para abogados especializados en derecho administrativo, comercial y civil, que estén relacionados con temas de contratación pública y privada. ER -