TY - BOOK AU - Alvarez,Antón AU - Ron,Rodrigo AU - Núñez,patricia ED - Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete TI - Niños, adolescentes y redes sociales: ¿conectados o atrapados? SN - 9788473569064 U1 - 302.23 21 PY - 2013/// CY - Madrid PB - Esic KW - Adicción a internet KW - Congresos, conferencias, etc KW - LEMB KW - Adicción a las redes sociales KW - Internet KW - Efectos psicológicos KW - Redes sociales en línea N1 - Incluye referencias bibliográficas; Presentación de Rodrigo Ron ; Prólogo "El Chupete, un certamen único" de Luis Bassat ; Capítulo 1. Canal Clan de RTVE: la iniciación de los niños en la redes / David Varona ; Capítulo 2. "Mamá, quiero ser community manager": el éxito de Coca-Cola en Facebook / Francisco Rodríguez Cervantes, Interactive & CRM ; Capítulo 3. Tuenti: la estrella española en el mundo de las redes sociales / Sergio Pescador ; Capítulo 4. El uso de las redes sociales para reactivar marcas tradicionales / Alexandra Ruiz ; Capítulo 5. "Habbo Hotel": creatividad e interactividad en juego / Regina San Miguel ; Capítulo 6. Las medidas de seguridad en el mundo digital y la colaboración de los padres / José Manuel Antoral ; Capítulo 7. El futuro de las redes sociales / Carlos García-Hoz ; Capítulo 8.Ventajas de trasladar la enseñanza de los libros a la Red: el curso medioambiental de Acciona / Antón Alvarez ; Capítulo 9. Videojuegos y redes sociales: de las inteligencias múltiples a la múltiples conexiones / María Esther del Moral ; Capítulo 10. Los factores de influencia en el "target" infantil de hoy / Helena Figuerola Gimeno ; Capítulo 11. Publicidad, niños y alfabetización audiovisual: retos y herramientas educativas en la era digital / Laia Falcón ; Léxico para lectores no iniciados N2 - Aprovechando los debates y las conferencias que cada año realiza “El Chupete” , reconocido festival internacional de comunicación infantil y juvenil, este libro reúne a destacados profesionales que nos explican las claves para comprender el fenómeno de las redes sociales y su impacto entre niños y jóvenes. Directivos, consultores y analistas de grandes compañías y de marcas que han conseguido el éxito en las redes sociales, como Coca-Cola, Rtve, Tuenti, Acciona, Habbo Hotel, Antena 3, Lacasitos..., nos ofrecen las claves de este nuevo canal de comunicación, de una manera directa y práctica, explicando sus conocimientos de primera mano. Así, los lectores de este libro podrán aprender cómo adaptarse a las peculiaridades de los exigentes entornos digitales. Cómo atraer la atención del público infantil y juvenil y generar contenidos atractivos. Cómo conocer lo que funciona y lo que no. Cómo prever posibles situaciones conflictivas y, si surgen, cómo resolverlas a favor de la marca. También se han incorporado los conocimientos de profesores, psicólogos e investigadores que están realizando diferentes experiencias con niños y adolescentes en entornos digitales. Y se reflexiona sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones para proteger a los menores de los peligros potenciales de las redes ER -