TY - BOOK AU - Braidotti,Rosi AU - Fischer Pfeiffer,Amalia AU - Ventureira,Gabriela AU - Femenías,María Luisa TI - Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade T2 - Libertad y cambio SN - 8497840232 U1 - 305.4201 21 PY - 2004/// CY - Barcelona, España PB - Editorial Gedisa KW - Teoría feminista KW - LEMB KW - Diferencias sexuales (Psicología) KW - Cuerpo humano KW - Aspectos sociales KW - Nómadas KW - Feminismo KW - Aspectos filosóficos N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. 233-234); 1. El sujeto en el feminismo , 2. Sobre el sujeto feminista femenino o desde el "sí mismo-mujer" hasta el "otro mujer" ; 3. Feminismo y posmodernismo: el antirrelativismo y la subjetividad nómade ; 4. El feminismo con cualquier otro nombre ; 5. El ciberfeminismo con una diferencia ; 6. Género y posgénero: ¿el futuro de una ilusión? ; 7. El devenir mujer: repensar la positividad de la diferencia ; 8. Diferencia sexual, incardinamiento y devenir ; 9. Las figuraciones del nomadismo ; 10. Deleuze, ética y derechos humanos N2 - Este volumen ofrece un marco normativo y pautas para analizar y enjuiciar los cambios producidos en condiciones históricas e imaginario social de las sociedades posindustriales, poscoloniales y poscomunistas al entrar en el milenio. Los factores que inciden en su reestructuración son las nuevas tecnologías. Los análisis se centran en representaciones de los sujetos que experimentan revalorización cultural en contextos sociales, culturales... de posmodernidad. La encarnación, subjetividad, diferencia sexual, términos clave que discuten los filósofos posestructuralistas. La autora aboga por establecer definiciones del sujeto como no-unitario y nómada. Teoría y práctica feministas ofrecen las bases del proyecto. En diálogo y desacuerdo con las interpretaciones norteamericanas de la filosofía francesa, propone una teoría de las prácticas imbricadas de la subjetividad, que reflejan el contexto social e histórico de un tiempo de crisis y transformación ER -