TY - BOOK AU - Puiggrós Lapacco,Adriana V. AU - Gagliano,Rafael TI - La fábrica del conocimiento: los saberes socialmente productivos en América Latina SN - 9508084081 U1 - 306.3 23 PY - 2004/// CY - Rosario PB - Homo Sapiens Ediciones KW - Sociología industrial KW - Avellaneda (Argentina) KW - LEMB KW - Industrialización KW - Historia KW - Educación en valores KW - Aspectos económicos KW - Productividad industrial N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. 225-231); 1. Consideraciones teóricas ; 2. La historia de SIAM ; 3. Alumnos y aprendices, entre el agro y la industria ; 4. SIAM y los saberes socialmente productivos N2 - La fábrica del conocimiento es el resultado del trabajo de campo de la investigación "los saberes socialmente productivos en América Latina" y el seminario permanente de APPeAL que dirige la Dra. Adriana Puiggrós. El texto recorre la historia de la empresa SIAM, metáfora del proyecto industrializador truncado de la Argentina, haciendo un análisis exhaustivo y pormenorizado de la relación entre educación, trabajo y producción, con énfasis en las problemáticas de producción de saberes del trabajo en nuestro país. La tesis sostenida hace centro en las dificultades de la cultura argentina para conceder un lugar trascendente a los saberes socialmente productivos, su transmisión generacional y sus consecuencias para acordar un proyecto de desarrollo social y productivo sustentable. A partir de las voces de los trabajadores y ex trabajadores de la cooperativa CIAM -ex empresa SIAM-, vecinos y demás sujetos vinculados a la legendaria fábrica del barrio de Piñeiro (Avellaneda), los autores se proponen recuperar las trayectorias pedagógicas en su vínculo con el trabajo y la producción, investigando los obstáculos y las alternativas que enfrentamos los argentinos en tiempos de crisis ER -