TY - BOOK AU - Sandoval Forero,Rafico TI - Economía y conflicto SN - 9789584637376 U1 - 330.986 23 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - ARFO Editores e Impresores KW - Economía KW - Colombia KW - LEMB KW - Desarrollo económico KW - Conflicto armado KW - Aspectos económicos KW - Política económica KW - Tratado de libre comercio KW - Estados Unidos KW - Estados Unidos KW - Colombia N1 - Incluye glosario (p. 140-145); Incluye referencias bibliográficas (p. 139); 1. Libre cambio, libre circulación de capitales y el libre mercado ; 2. Privatización ; 3. Revaluación ; 4. Industria ; 5. Tratados de Libre Comercio TLC ; 6. Deuda pública ; 7. Banco de la república ; 8. Banca privada ; 9. Impuestos ; 10. Exportaciones ; 11. Minería ; 12. Economía del dinero ilegal ; 13. Pobreza, empleo, desocupación, salario e ingreso ; 14. Pensiones, cesantías, salud y vivienda ; 15. Educación ; 16. Justicia ; 17. Militarización ; 18. Perseverancia del modelos de economía neoclásico N2 - La magnitud y dimensión de lo que ocurre en Colombia rebasa todo tipo de imaginación. También colma los cálculos de los sociólogos, historiadores y políticos que han abordado tan espinosos temas. La ciencia económica ha permitido describir, analizar, explicar y correlacionar el comportamiento de la producción, el desempleo, la pobreza y fenómenos análogos, consecuentes con la estructura del país. La sociedad colombiana está sumida en la violencia porque los problemas sociales y las desigualdades cada vez se ahondan más. El dominio sobre la tierra ha sido símbolo y representación del poder económico y político. La tierra es uno de los grandes problemas estructurales que soporta la formación socioeconómica colombiana, luego de dos siglos de república. Sobre ella pesa en mayor parte el origen y la prolongación del conflicto armado que se vive en el país. Este es un libro rico en investigación, información y análisis, que debe ser leído ampliamente para entender las causas del fenómeno de la violencia por la que atraviesa la sociedad colombiana. Es un texto para los estudiosos de la situación colombiana, que constituye una experiencia para el mundo. Esta obra seguirá siendo de lectura obligada para conocer las causas y consecuencias del conflicto colombiano ER -