TY - BOOK AU - López Justicia,MaDolores AU - Polo Sánchez,María Tamara TI - Trastornos del desarrollo infantil T2 - Colección psicología SN - 9788436832174 U1 - 612.65 23 PY - 2014/// CY - Madrid PB - Ediciones Pirámide KW - Trastornos del desarrollo infantil KW - LEMB KW - Deficiencia mental KW - Sexualidad KW - Desarrollo infantil KW - Trastornos psicomotores KW - Apraxias KW - Musicoterapia KW - Trastornos del lenguaje KW - Danza como terapia KW - Epilepsia en niños KW - Aspectos psicológicos KW - Epilepsia KW - Historia N1 - Incluye referencias bibliográficas (p.171-172); 1. Introducción histórica y conceptual a los trastornos de desarrollo infantil / Ma. Dolores López-Justicia ; 2. La atención temprana de los transtornos del desarrollo / María Jesús Caurcel Cara ; 3. Aspectos psicoevolutivos de los transtornos visuales / Helena Chacón-López y Ma. Dolores López-Justicia ; 4. Aspectos psicoevolutivos de los trastornos auditivos / Helena Chacón-López ; 5. Aspectos psicoevolutivos de los trastornos motores / Carolina Fernández Jiménez y Ma. Tamara Polo Sánchez ; 6. Aspectos psicoevolutivos de los trastornos del desarrollo intelectual / Ma. Tamara Polo Sánchez y Carolina Fernández Jimenéz ; 7. Aspectos psicoevolutivos asociados al trastorno del espectro autista / Juan Luis Benítez Muñoz ; 8. Problemas de conducta en la infancia / José L. Arco Tirado y Francisco D. Fernández Martín ; 9. Recursos tecnológicos de apoyo a los trastornos del desarrollo infantil / Helena Chacón-López y Juan Francisco Romero Barriga N2 - El contenido de este libro se ha desarrollado con el propósito de servir de orientación, ayuda y guía a docentes, educadores, investigadores, otros profesionales y padres interesados en la temática, así como al alumnado que cursa titulaciones vinculadas a la educación, la psicología, trabajo y educación social, que busquen conocer pautas de detección y actuación, desde una perspectiva inclusiva, con niños y niñas de educación infantil. En la obra se exponen las aportaciones de los estudios llevados a cabo en el ámbito psicológico y educativo. Lo que se persigue en todo momento es la aplicación de estas investigaciones a la práctica diaria. Ello se refleja en las actividades incluidas en cada uno de los capítulos que lo conforman y que precisan de la lectura detenida del manual para su correcta resolución. Todos los autores son buenos conocedores de las materias que han desarrollado, lo que dará confianza al lector sobre los puntos de vista que defienden y sobre las propuestas o pautas de actuación sugeridas, cuya única meta es lograr un desarrollo más funcional de los niños y de las niñas con alteraciones visuales, auditivas, motoras, intelectuales o comportamentales. Los autores resaltan la importancia de la detección temprana y la actuación inmediata para, aprovechando la gran plasticidad presente en estos a ER -