TY - BOOK AU - Mejía Quintana,Oscar ED - Grupo de Investigación Cultura Política, Instituciones y Globalización. ED - Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho ciencias políticas y sociales TI - Estatuto epistemológico de la cultura política SN - 9789587190809 U1 - 306.2 21 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia KW - Ciencia política KW - LEMB KW - Cultura política KW - Colombia KW - América Latina KW - Teoría política KW - ARMARC N1 - Incluye bibliografías; -- I. Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico de la cultura política Oscar Mejía Quintana; N2 - La cultura política Latinoamericana en general, como la colombiana en particular, puede caracterizarse por el traslado de tres temporalidades (premodernizad, modernidad, postmodernidad) y sus consecuentes paradigmas políticos representativos, sin una relación de continuidad o discontinuidad natural entre las mismas, lo que evidencia el carácter híbrido estructural de nuestras sociedades. Ello genera tanto las tensiones internas entre los paradigmas correspondientes a cada temporalidad como las contradicciones preformativas entre las temporalidades entre sí, lo que se manifiesta en una identidad político-cultural sustancialmente difusa, en tensión entre los tres vértices hacia los que cada una se inclina, propiciando ya una ruptura conceptual que impide decantar mínimamente una conciencia política definida, ya una indiferencia y/o esceptisicmo políticos, lo que en ambos casos, se resuelve en la vuelta a formas de legitimación tradicional- carismáticas y, en el marco de lo anterior; a proyecciones autoritarias mimetizadas en posturas pseudo-auténticas de carácter premoderno, moderno o postmoderno. Este texto viene precedido por tres textos exploratorios que estarán siendo publicados casi simultáneamente pero que son anteriores en su concepción y factura, a saber: hacia una definición del estatuto epistemológico de la cultura política; una mirada hermenéutica a la cultura política en Latinoamérica y Colombia y estrategias de dominación, respuestas neodemocráticas: sobre autoritarismo, élites y alienación ER -