TY - BOOK AU - Mondolfo,Rodolfo AU - Tri,Segundo A. TI - El pensamiento antiguo: historia de la filosofía greco-romana II, desde Aristóteles hasta los neoplatónicos T2 - Biblioteca de obras maestras del pensamiento SN - 9789500378277 U1 - 182 21 PY - 2004/// CY - Buenos Aires PB - Editorial Losada KW - Filosofía antigua KW - LEMB KW - Historia de la filosofía N1 - Incluye cronología; Aristóteles. -- A. Las dos fases preparatorias. -- 1. La fase de platonismo místico. -- 2. La fase de transición: crítica de la teoría de las ideas-pruebas de la existencia de Dios y teología astral. -- B. El sistema maduro. -- 1. Ciencia y filosofía. -- 2. El ser. -- 3. La naturaleza. -- 4. El alma. -- 5. El bien y el mal. -- 6. La sociedad y el Estado. -- El predominio del problema ético. -- 1. Continuación de las escuelas preexistentes. -- 2. El epicureísmo. -- 3. El estoicismo. -- 4. Escepticismo. -- 5. El eclecticismo: Cicerón. -- El predomino del problema religioso. -- 1. El estoicismo romano. -- 2. Judeo-Alejandrinos (Filón). -- 3. Neopitagóricos y platónicos pitagorizantes. -- 4. Los neoplatónicos. -- Síntesis histórica del pensamiento antiguo. -- 1. Surgir de la reflexión filosófica y el problema cosmológico: las escuelas naturalistas. -- 2. Iniciación y desarrollo del problema antropológico: los sofistas y Sócrates. -- 3. Los socráticos: Platón y el sistema del idealismo. -- 4. Aristóteles y el sistema de desarrollo. -- 5. El predominio del problema religioso. -- Bibliografía para el estudio de la filosofía antigua N2 - Esta obra monumental, un verdadero clásico ya tiene la intención de ofrecer a los amigos de la cultura, y especialmente a los estudiantes universitarios, una historia del pensamiento antiguo expuesta por la palabra viva de los autores y de las fuentes originales; con otras palabras, brindar una exposición histórica sistemática y orgánica de la filosofía greco-romana. Para lograr este fin, el propósito y el esfuerzo del autor se dirigieron a hacer derivar, de los pasajes elegidos -y traducidos fielmente-, el pensamiento de los autores, de manera orgánica y en su íntima conexión lógica. De este modo los lectores tienen la posibilidad de acercarse más directa y eficazmente al pensamiento antiguo, que con la lectura de un mero manual de historia. ER -